El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó esta tarde un nuevo financiamiento internacional para poner en marcha programas destinados a promover la innovación y la transición de las pymes argentinas hacia la industria 4.0. En un acto celebrado en el Palacio de Hacienda, Massa estuvo acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y por
Categoría: Producción
La industria argentina se suma a la tendencia mundial de los alimentos a base de plantas con apoyo del INTI
La última semana, la startup Bien Plantados lanzó al mercado una línea de medallones gourmet veganos, kosher, libres de conservantes y sin TACC. Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial acompañaron a la firma en todo el proceso, desde la formulación de los productos hasta el etiquetado y la puesta en funcionamiento de la planta. A nivel mundial se observa
Cancillería junto a la Convergencia Empresarial de Mujeres del MERCOSUR propiciando negocios con expansión regional
Este jueves 27 de abril se realizó en el Salón Libertador del Palacio San Martín la actividad “Mujeres Empresarias en el MERCOSUR – Propiciando negocios con expansión regional”, impulsada por el capítulo “Género y Comercio” de la 10° edición del “Foro Empresarial del MERCOSUR”, en el marco de la Presidencia Pro Tempore argentina (PPTA) del MERCOSUR 2023. “El MERCOSUR es una zona de
CAME continúa con su recorrido patagónico para poner en valor a la región
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, estuvo ayer en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. Allí mantuvo reuniones con la gobernadora Alicia Kirchner, con el vicegobernador Eugenio Quiroga y con el intendente local, Pablo Grasso. “Estamos trabajando para que los seis gobernadores de la Patagonia se reúnan en CAME y le lleven
El 38% de los emprendedores argentinos tiene un negocio online como fuente de ingresos.
El 25% de los emprendimientos argentinos aumentaron sus ventas online durante 2022, según un relevamiento de Tiendanube. A diario, se enfrentan a los obstáculos y aprendizajes propios de una forma de negocio que revolucionó la industria de las ventas y que funciona como democratizador en un contexto desafiante. Buenos Aires, 14 de abril de 2023 – El emprendedurismo siempre ha sido
Aseguran que la Argentina es tierra fértil para el desarrollo del sector industrial del cannabis
El presidente de la Confederación Cannábica Argentina, Leandro Ayala, afirmó hoy en la apertura de la I Cumbre de Cannabis y Cáñamo que se realizó en Mar del Plata que “el país tiene un gran potencial económico, es tierra fértil para un desarrollo del sector industrial, tanto en materia de investigación, desarrollo y producción de cáñamo y cannabis”, y aseguró
Presentan el primer lubricante en el país a base de gas natural que compensa la huella de carbono
La empresa de energía Raízen, licenciataria en el país de la marca Shell, lanzó localmente el primer lubricante del mercado elaborado a base de gas natural que contribuye con la reducción de la huella de carbono, compensando las emisiones de CO2 equivalentes generadas durante todas las etapas de su ciclo de procesamiento. La marca presentó en el mercado argentino una
Agro conectado, innovación tecnológica para impulsar el sector agrario del país
Conectar a los distintos sectores del país con banda ancha es un objetivo que todas las industrias tienen presente en sus estrategias de negocio. De esta forma, Furukawa Solutions, propone la fibra óptica como una de las tecnologías desarrolladas para implementar en el sector agropecuario, brindando la posibilidad de estar conectados desde cualquier dispositivo. En Argentina, se estima que el campo
CAME, gobierno de Chubut, ministros y federaciones empresarias de la Patagonia dan puntapié inicial para poner en valor a la región
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y la Federación Empresaria de Chubut (FECh) realizaron el encuentro regional Patagonia. Así, todo el arco político de las seis provincias del sur y el sector privado dieron su respaldo al proyecto unificado para la compensación de zona desfavorable. “Pedimos tener equidad regional para acceder
En Expoagro, CAME, SRA, UIA y CAC coinciden en objetivos para el desarrollo del sector productivo
En el marco de la Expoagro 2023, los presidentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) delinearon objetivos conjuntos para el fortalecimiento de los sectores productivos del país: el campo, el comercio, los servicios y la industria nacional. “Debemos