Misión comercial en Bangladesh: furor por la yerba y el dulce de leche

En el marco de la visita oficial que realiza el canciller Santiago Cafiero a Bangladesh y que tuvo como hecho destacado la apertura ayer de la nueva embajada argentina en aquel país, la Cancillería organizó más de 300 reuniones comerciales con los 20 empresarios nacionales que integran la comitiva en busca de ampliar las exportaciones al país asiático. En este contexto, Cafiero destacó la

Seguir Leyendo

Share

Argensun estuvo presente en la feria Gulfood de Dubai en Oriente Medio

Argensun, empresa Argentina líder en la producción primaria, procesamiento industrial y exportación de girasol confitero, fue parte de la 28º edición de Gulfood en el Dubai World Trade Center, del 20 al 24 de febrero.  GulFood es la mayor feria de alimentos y bebidas del Golfo Pérsico, Oriente Medio, África, Sudeste Asiático y Oceanía. La misma tiene como objetivos conectar,

Seguir Leyendo

Share

CAME y Scioli trabajan para la inserción de las pymes argentinas en el mercado brasileño

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le presentó al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, un plan para incrementar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas locales al mercado brasileño. “Colocar la producción de nuestras pymes en el país vecino es fundamental para facilitar el comercio de manera directa en un contexto de falta de divisas”, dijo

Seguir Leyendo

Share

Cafiero remarcó el potencial argentino como proveedor de alimentos y energías

El canciller Santiago Cafiero encabezó una reunión con los representantes diplomáticos acreditados en Argentina de los países miembros de la Liga de Estados Árabes, en la que se abordaron diferentes cuestiones vinculadas a la agenda internacional, la exportación de productos argentinos y la llegada de más inversiones productivas. Los históricos lazos de confianza y amistad que unen a los países árabes con

Seguir Leyendo

Share

Influenza aviar, sequías y aporte a futuras exportaciones, los desafíos actuales del Senasa

La prevención de la influenza aviar, el combate a las sequías y el aporte para las futuras exportaciones son algunos de los desafíos que afronta actualmente el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de su Dirección General de Laboratorios y Control Técnico (DGLyCT), que coordina 15 laboratorios regionales y cuatro campos experimentales. “Cuando asumimos con (la

Seguir Leyendo

Share

Arroz a México

Luego de 5 años de gestiones realizadas por la Embajada argentina en México y de negociaciones fitosanitarias llevadas persistentemente adelante por el SENASA, el SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de México) autorizó la importación a aquel país  de arroz palay originario y procedente de Argentina. Cabe destacar que en mayo pasado, el canciller Santiago Cafiero en una visita realizada a

Seguir Leyendo

Share

Todesca Bocco: “este año Argentina tiene la tasa de inversión más alta desde 1993: un 22,3 por ciento”

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, afirmó esta mañana que “hoy nuestro país tiene la tasa de inversión, en términos del PIB, más alta desde el año 1993, que es del 22, 3 por ciento” y detalló que “eso es la suma de un montón de personas y empresarios que todos los días producen más, exportan, contratan trabajadores y

Seguir Leyendo

Share

Cafiero en Arabia Saudita: eje en aumentar las exportaciones y atraer inversiones en sectores estratégicos

El canciller presentó una hoja de ruta concreta con una serie de acciones a ser desarrolladas durante el año 2023. Todas estas vinculadas con la promoción de las exportaciones argentinas a Arabia Saudita y la localización de inversiones saudíes en sectores estratégicos, como son la minería, la energía y los alimentos. Entre las distintas acciones de cooperación acordadas, se definió

Seguir Leyendo

Share

Cafiero se reunió con la CGERA para avanzar en un programa que permitirá comercializar más productos argentinos hacia Brasil

El canciller Santiago Cafiero mantuvo una reunión de trabajo con más de 30 empresarias y empresarios representantes de cámaras de pequeños y medianos sectores industriales, regionales y binacionales, nucleados en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), con el objetivo de seguir desarrollando el programa de Comercializadoras de Productos Argentinos en el mercado interno brasileño. Del encuentro, en la sede de

Seguir Leyendo

Share

Las exportaciones argentinas en marzo establecieron un nuevo récord histórico

Los datos del comercio exterior correspondientes al mes de marzo 2022 (fuente INDEC) muestran que continúa una fuerte expansión de las exportaciones y de las importaciones, alcanzando el mayor registro histórico para este mes y para el primer trimestre. Las estadísticas de marzo arrojaron un superávit comercial de US$ 279 millones, registrando 15 meses consecutivos de saldo positivo. La balanza comercial del primer

Seguir Leyendo

Share