El gobierno de los talibanes prohibió a las estudiantes afganas asumir los exámenes de admisión en todas las universidades del país. Asi lo comunicó en una carta enviada a todos los institutos, incluidos los privados, y firmada por el ministerio de Educación, según el medio Tolonews. La prohibición quedará en vigor “hasta nuevo aviso”, señaló la carta. En diciembre, el
Categoría: Mundo
Las protestas contra las políticas de ”COVID cero” se extienden por todo China al tiempo que estalla la ira por los confinamientos
Han estallado manifestaciones contra la estricta política de ”COVID cero” en Pekín, Shanghái y otras ciudades de China tras la muerte de diez personas en un fatídico incendio que se produjo en un edificio de apartamentos de la ciudad de Urumqi, capital de la región autónoma de Sinkian. En las últimas semanas, la convulsión social se había estado gestando con protestas
Debate: Ante los homenajes a la reina Isabel, no se puede ignorar el trágico legado del colonialismo británico
Presentamos un debate sobre la vida y el legado de la reina Isabel II del Reino Unido, que murió el 8 de septiembre a la edad de 96 años. Fue la monarca que ha reinado más tiempo en ese país, 70 años, y que encabezó el país durante el final del imperio británico. Tras su fallecimiento, se decretó un período
La reina Isabel II del Reino Unido muere a los 96 años después de un reinado de siete décadas
Isabel II, la reina del Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones, murió este jueves a la edad de 96 años. La reina Isabel ocupó el trono británico durante siete décadas y su reinado fue uno de los más largos de la historia, solo superado por el de Luis XIV de Francia. Tras la muerte de la monarca, su hijo Carlos se
Un joven armado abre fuego en un desfile del 4 de julio de Illinois y deja un saldo de seis muertos
El lunes por la mañana, en el estado de Illinois, seis personas murieron y al menos dos docenas resultaron heridas luego de que un joven armado con un rifle de alta potencia abriera fuego desde una azotea durante un desfile del 4 de julio en Highland Park, localidad que se encuentra al norte de ciudad de Chicago. Cinco de las
De visita en Turquía, Maduro firmó acuerdos bilaterales y de cooperación con Erdogan
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó acuerdos bilaterales y de cooperación con su par turco, Recep Tayyip Erdogan, en el inicio de su gira por Ankara, primera parada de su viaje por varios países de Europa y Asia que tiene lugar mientras en Los Ángeles se desarrolla la Cumbre de las Américas a la que el gobierno venezolano no
72 argentinos ya lograron salir de Ucrania
A través de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas, como así también por la colaboración de autoridades migratorias locales, hasta el momento 72 argentinos han podido salir de Ucrania hacia diferentes países. También pudieron egresar 14 personas de nacionalidad ucraniana familiares de estos argentinos. Los connacionales se han dirigido mayoritariamente a Polonia (44), Hungría (10); y el resto
Marco Teruggi: “Putin debe haber previsto la exclusión del sistema SWIFT”
El analista internacional dijo que es probable que eso derive en la consolidación de intercambios comerciales y financieros que no sean en dólares entre potencias como Rusia, China e Irán. El sociólogo, periodista y analista internacional Marco Teruggi se refirió a la situación en Ucrania. Sostuvo que en las últimas horas, “Rusia volvió a ofrecer una negociación y el presidente
Civiles sin instrucción militar y reclutados de urgencia se preparan para el combate
Un número impreciso de civiles ucranianos, sin instrucción militar ni uniformes, apenas identificados con un brazalete amarillo, respondieron en Kiev al llamado del Gobierno y tomaron las armas que se distribuyeron con la consigna de defender la capital del país del avance de las tropas rusas. “Distribuyeron fusiles, los cargaron para nosotros y aquí estamos”, dijo a la agencia AFP
Del sida al ómicron: el apartheid farmacéutico nos lastima a todos
El 1 de diciembre se conmemoró el Día Mundial del Sida. En esta fecha, hace cuarenta años, se registraron los síntomas por primera vez y desde entonces más de 36 millones de personas han muerto en todo el mundo a causa de enfermedades relacionadas con el sida. Por Amy Goodman y Denis Moynihan La tasa de mortalidad se va desacelerando