El Gobernador se reunió con empresarios bonaerenses que participarán de la feria Automec y, junto al embajador Daniel Scioli, mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo. La Plata, 25 Abr (Por InfoGEI).- En el marco de una misión comercial en Brasil, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,
Etiqueta: comercio
Se firmó la paritaria mercantil
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron el acuerdo paritario 2023 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial de 19,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT
AECA en el 8M
En una sociedad donde todavía subsisten pronunciadas e inviables diferencias en materia de acceso a la igualdad de oportunidades y condiciones para el progreso de las mujeres trabajadoras, no podemos sin embargo desconocer los notables avances y transformaciones positivas que la mujer ha plasmado en todos los campos. Desde esta organización sindical, además debemos resaltar que dos de los hitos
Misión comercial en Bangladesh: furor por la yerba y el dulce de leche
En el marco de la visita oficial que realiza el canciller Santiago Cafiero a Bangladesh y que tuvo como hecho destacado la apertura ayer de la nueva embajada argentina en aquel país, la Cancillería organizó más de 300 reuniones comerciales con los 20 empresarios nacionales que integran la comitiva en busca de ampliar las exportaciones al país asiático. En este contexto, Cafiero destacó la
Por irregularidades en Precios Justos, Comercio impuso multas por $ 806.450.000
Las multas se desplegaron tanto en cadenas de supermercados como “Día, Carrefour, las del Grupo Cencosud (Disco, Vea, Jumbo) y el mayorista Maxiconsumo”; como en empresas alimenticias como “Cabrales y Nestlé”. La Plata, 22 Feb (Por InfoGEI).- La Secretaría de Comercio labró 769 multas a empresas alimenticias y supermercados por $ 806.450.000 en la última semana debido a diversos tipos de
Clausura preventiva de un comercio de alimentos
La Municipalidad de Azul informó que esta mañana, durante la inspección de una despensa, personal del área de Bromatología constató la falta total de higiene del lugar y la presencia de agentes transmisores de enfermedades (cucarachas y excremento de roedores). Por tal motivo, se procedió a infraccionar al propietario del comercio ubicado en General Paz Norte 321 y a clausurar
Las ventas minoristas pyme cayeron 0,3% anual en enero
Las ventas minoristas pymes descendieron 0,3% anual en enero medidas a precios constantes. La recuperación del consumo registrada en diciembre, que había cortado una tendencia negativa durante el último semestre del 2022, no logró mantenerse. En la comparación mensual, frente a diciembre de 2022, las ventas se retrajeron 3,4%, aunque esa baja se explica mayormente por la estacionalidad típica de
Alberto Fernández: “Hemos decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que siempre debió tener”
El presidente Alberto Fernández dijo que Argentina y Brasil “hemos decidido volver a poner en marcha el vínculo” porque “son países indisolublemente unidos”, luego de mantener este mediodía una reunión bilateral con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. “Hemos claramente decidido volver a
Todesca Bocco: “este año Argentina tiene la tasa de inversión más alta desde 1993: un 22,3 por ciento”
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, afirmó esta mañana que “hoy nuestro país tiene la tasa de inversión, en términos del PIB, más alta desde el año 1993, que es del 22, 3 por ciento” y detalló que “eso es la suma de un montón de personas y empresarios que todos los días producen más, exportan, contratan trabajadores y
De Pedro y los gobernadores del Norte Grande se reúnen con directivos de empresas estadounidenses
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y los gobernadores del Norte Grande se reunirán hoy en la ciudad de Washington con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que nuclea a directivos del sector privado de ese país, en el tercer día de la gira que realizan para buscar inversiones. De Pedro y los mandatarios provinciales concurrirán