El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, participaron hoy de un encuentro con representantes de 45 gremios y sindicatos nucleados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Corriente Federal de Trabajadores, además de referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor
Categoría: Gremiales
Homenajean al sindicalismo argentino a cuarenta años de la recuperación de la democracia
Algunos de los principales dirigentes sindicales del movimiento obrero organizado de la Argentina fueron hoy homenajeados en la Cámara de Senadores de la Nación a cuarenta años de recuperación de la democracia en el país. El acto se llevó a cabo en el Salón Azul del Congreso, que estuvo colmado de militantes, y fue organizado por la senadora de Hay
Acto de los trabajadores de prensa en rechazo a los despidos en Clarín
El sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) realizó esta tarde un acto frente a la sede de la empresa AGEA-Grupo Clarín, en el barrio porteño de Constitución, para manifestarse contra los despidos sin causa de 48 trabajadores y exigir su reincorporación. El acto se desarrolló desde las 15 en la calle Tacuarí al 1800, frente a las instalaciones del
Se firmó la paritaria mercantil
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron el acuerdo paritario 2023 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial de 19,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de diciembre 2022
El informe analizó los datos sobre el empleo registrado privado en el mes de diciembre de 2022, su evolución desde la irrupción de la pandemia y la recuperación posterior y de carácter heterogéneo a nivel sectorial y regional. Entre los principales puntos a destacar se encuentran los siguientes: En diciembre de 2022 se mantiene el sendero de crecimiento con el
Los judiciales bonaerenses aceptaron un incremento salarial del 40%
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) informó hoy que resolvió aceptar la propuesta salarial del Gobierno provincial de Axel Kicillof para el sector, que contempla un incremento del 40% en tres tramos y una cláusula de revisión de la negociación. “Por amplia mayoría se acepta la propuesta salarial”, destacó el gremio en un comunicado, en el que se informó que hoy
La Justicia falló contra el intendente Yeza de Pinamar y a favor del gremio de los profesionales de la salud pública CICOP
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) recibió un nuevo fallo judicial favorable, en este caso contra el municipio de Pinamar, en el cual “los jueces del Tribunal del Trabajo Nro. 1 de Dolores, por unanimidad” ordenaron al intendente Martín Yeza “que respete la ley de asociaciones profesionales y retenga la cuota sindical
Los docentes bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof
El próximo miércoles 1° de marzo comenzarán las clases por cuarto año consecutivo sin paros en la provincia de Buenos Aires un total de 5.200.000 de alumnos. El Poder Ejecutivo bonaerense había ofrecido en paritaria a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio. La Plata, (Por InfoGEI).- Los
Para CICOP, la transferencia a la provincia del Hospital Ramón Carrillo de San Vicente es “un paso muy importante en el camino de la integración y la jerarquización del Sistema Público de Salud”
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), participó hoy del acto oficial de provincialización del Hospital Ramón Carrillo de San Vicente, con la presencia del presidente junto al secretario gremial, los médicos Pablo Maciel y Aníbal Aristizábal, en una ceremonia encabezada por el gobernador Axel Kicillof, quien estuvo acompañado por el ministro
El Gobierno Nacional anunció un acuerdo paritario con los gremios docentes de todo el país
El presidente Alberto Fernández anunció hoy, junto a los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, y la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, el acuerdo con los gremios docentes para aumentar el salario de las y los maestros un 33,5% a julio y elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir de marzo. “Es