En 1957, un guionista y un dibujante imaginaron una nevada mortal cayendo sobre Buenos Aires. En plena Guerra Fría, cuando el miedo venía de afuera y la esperanza también, Oesterheld y Solano López escribieron una historia sobre una invasión que no llegaba desde el espacio sino desde el cielo. Y
Categoría: Variedades
Ricardo Darín: “En Argentina abundan los Juan Salvo”
Tras el estreno en Netflix de El Eternauta, Ricardo Darín celebró en Radio Provincia la acogida global de la serie basada en Oesterheld y Solano López. Para el actor, la historia resuena con “nuestra idiosincrasia: cálidos, solidarios y apasionados”. Reconoció que, aunque parte del público la devoró de un tirón,
El intrusismo en nutrición pone en riesgo la salud de las personas
En los últimos años, sobre todo en redes sociales, comenzaron a aparecer entrenadores, preparadores físicos, coachs e influencers alentando y promocionando novedosas dietas o productos mágicos, descensos de peso rápido u otras supuestas soluciones alimentarias. Todo esto sin la formación ni la experiencia para hacerlo. El intrusismo profesional es la realización de los actos
“El Eternauta” llega a Netflix: una serie esperada que revive un clásico de la historieta y una historia de lucha silenciada
La adaptación de la emblemática obra de ciencia ficción argentina se estrenará a fines de abril. Su creador, Héctor Germán Oesterheld, fue secuestrado y desaparecido por la dictadura junto a sus cuatro hijas. A fines de abril, Netflix estrenará una de las series más esperadas del año: El Eternauta, la
“Tango como Bandera”: el ICP invita a una nueva clase sobre creatividad e improvisación
Con un equipo docente de primer nivel, la propuesta busca consolidarse como un espacio de referencia para los aficionados al 2×4 en la capital bonaerense. El Instituto de Capacitación Política (ICP) anunció la segunda jornada de su ciclo “Tango como Bandera”, que tendrá lugar el sábado 5 de abril de 16:00 a
Artistas argentinos conquistan la Industria discográfica global
Varios artistas emergentes de Argentina han logrado un éxito internacional sin precedentes, iniciando sus carreras de manera independiente y sin respaldo de grandes discográficas. Desde la adolescencia, utilizaron las redes sociales para compartir su música, construyendo una base de seguidores fieles y alcanzando reconocimiento global en tiempo récord. La Plata,
“La Conjura de los Giles”, lo nuevo de Miniaturas
La banda de rock de La Paternal lanzó “La Conjura de los Giles”, el primer corte de difusión del nuevo disco que se está preparando para 2025. Con este nuevo tema, Miniaturas comienza a mostrar su nuevo material y se prepara para volver a los escenarios el próximo sábado 29
Rama Empanada y Bautibit unen fuerzas en “Un Poco Más”, un himno para los inconformistas
Los artistas emergentes del pop nacional, rama empanada y bautibit, presentan su primera colaboración con “Un Poco Más”, un single que captura la sensación de insatisfacción constante, esa búsqueda inagotable de algo más que parece siempre estar fuera de nuestro alcance. Con influencias de Phoenix, Alex Anwandter y Miranda!, la canción se sumerge en una
Editorial Planeta presenta «Saltando al Vacío», una guía con estrategias prácticas para liderar cambios disruptivos desde el Coaching Cuántico
El libro de la reconocida coach y empresaria María Laura Pérez Saade es una guía transformadora que ofrece estrategias prácticas desde el Coaching Cuántico para liderar cambios disruptivos tanto en la vida personal como en el ámbito empresarial. Inspirada en su trayectoria como coach y líder en transformación organizacional, Pérez Saade combina experiencias personales y casos de
De Guerras Mundiales y Pandemias: ¿Qué es la distopía?
Cuando una guerra mundial se huele en el aire o cuando una pandemia azota sin mucho aviso, siempre hay páginas de la literatura que vuelven a nuestra memoria. Los hacedores de distopías (esto es imaginar el peor final del enjambre social) abundan. Lo concreto es que todo autor escribe para