“Pehuajó no tendrá fiestas masivas y el motivo sería económico”, trascendió en las últimas horas, confirmando que baja el Festival Nacional de Folklore Surero 2024. La Plata, (Por InfoGEI).– El Departamento Ejecutivo Municipal de Pehuajó, a cargo del intendente Pablo Zurro (UxP), confirmó la suspensión del Festival Nacional de Folklore Surero 2024, del mismo modo que suspendió la fiesta del
Etiqueta: economía
El adiós a las posibilidades de los BRICS para Argentina
La futura canciller argentina Diana Mondino adelantó la negativa del nuevo gobierno de ingresar a los BRICS. En diálogo con la periodista, Ana Dagorret, de ARG Medios, el investigador del CONICET y analista internacional Gabriel Merino anticipa que esta decisión lleva a la Argentina a un escenario de periferia global que poco tiene para ofrecer para el desarrollo del país.
Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre
La medición a precios constantes marcó un descenso del 2,9% anual, en noviembre, en las ventas minoristas pymes, cumpliendo así 11 meses consecutivos en baja. Para el periodo enero-noviembre, el comercio acumula una retracción de 2,4% frente a los mismos meses del año pasado, mientras que en la comparación mensual las ventas bajaron 2,2%. El clima electoral le puso extrema
Barclays advierte sobre el riesgo de crisis política y social si Milei gana las elecciones
Según el banco de inversión internacional, la dolarización planteada por el libertario es “difícil de vender” y prevé un deterioro de la situación económica si el candidato accede a la presidencia. “Las expectativas podrían cambiar en caso de que Massa se haga de la opción de ganar la Presidencia”, agrega. El banco de inversión internacional Barclays prevé una mayor devaluación y un deterioro de las
Corrida cambiaria: califican de “maniobras golpistas” las acciones de Milei y Marra
Un comunicado del Foro Economía y Trabajo, que nuclea a economistas y dirigentes sindicales, apunta contra los “operadores del mercado ilegal de divisas” por intentar provocar una corrida cambiaria. Repudio Ate y la CTA Autónoma, las Pymes y de funcionarios del Banco Nación y el Banco Central. El denominado Foro Economía y Trabajo, integrado por economistas y dirigentes sindicales, cuestionó este miércoles las
Alberto Fernández denunció a Milei y Marra por sus dichos contra el peso
La denuncia del Presidente, que recayó en el juzgado federal de María Servini, está apoyada en el artículo 211 del Código Penal, que define el delito de intimidación pública como “dar voces de alarma, hacer señales o utilizar otros medios materiales para infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes”, con penas que van de los 2 a los 6 años
El Gobierno estima un crecimiento del 2,7% para 2024 y una baja de la inflación
El el caso de las cuentas públicas se anticipa la posibilidad de alcanzar el equilibrio, e incluso el superávit. El presupuesto prevé que los salarios, las jubilaciones y la asistencia social crezcan por encima de la inflación. El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley del Presupuesto Nacional para el año que viene, en el que se estima un crecimiento de 2,7%
Contundente rechazo de economistas a la dolarización de la moneda argentina
En un crítico documento, calificaron la propuesta como “un falso atajo”, “un espejismo” y una “alquimia monetaria” que desembocaría en un “incremento absurdo de la deuda pública” y “un estallido (hiper) inflacionario”. La Plata, 14 Sep (Por InfoGEI).- Mediante un documento, profesores e investigadores de Economía en diversas universidades públicas y privadas del país y del extranjero, consideran que “un intento
En el mes de agosto, la recaudación tributaria nacional ascendió a $4.062.432 millones
La recaudación alcanzó durante agosto los $4.062.431,8 millones lo que implica un crecimiento de +134,6% i.a. Dicha expansión estuvo impulsada principalmente por los tributos ligados a la actividad económica interna, la Seguridad Social y el Impuesto PAÍS. En cuanto al periodo enero-agosto, el desempeño de la recaudación acumulada fue seriamente afectado por el impacto de la sequía en los derechos
La industria manufacturera bonaerense creció 2% en mayo
Alcanzó el mayor nivel de actividad para un mes de mayo desde 2014. El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que “desde el inicio de nuestra gestión, la industria bonaerense ha demostrado un gran dinamismo productivo”. La Plata, (Por InfoGEI).- El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires informó que la industria manufacturera de la