Un informe sobre el arbolado público, realizado en barrios populares del sur de la Ciudad de Buenos Aires, reveló que hay un árbol cada 282 habitantes en esos centros habitacionales, una cifra que está muy por debajo del promedio de la presencia de ejemplares en el resto del distrito porteño. El estudio estuvo a cargo de la Universidad Popular Barrios
Categoría: Medioambiente
La ONU alerta sobre el derretimiento récord de los glaciares en el mundo
Los glaciares del mundo “se derritieron a una velocidad récord” durante el pasado año, un fenómeno que ya parece imposible de detener, alertó este viernes la ONU, a través de sus organismos especializados. “El hielo marino del Océano Antártico llegó a alcanzar su nivel más bajo, mientras que el derretimiento de algunos glaciares europeos, literalmente, superó récords”, denunció un comunicado
Abrió la inscripción al 2do encuentro del Pre Foro sectorial de Educación Ambiental
El encuentro se realizará el 27 de abril y en esta ocasión podrán participar organizaciones políticas, espacios sociocomunitarios, organizaciones no gubernamentales y espacios de las juventudes vinculadas a la Educación Ambiental Integral. La Plata, 14 Abr (Por InfoGEI).-El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que conduce Daniela Vilar, a través de la Dirección de Educación Ambiental, abrió
Fernández reclamó la aprobación de las leyes de Humedales, Envases y Bienestar Animal
El presidente Alberto Fernández reclamó al Congreso Nacional la sanción de las leyes de protección de humedales, la de Envases y la de Bienestar Animal, al tiempo que valoró la implementación del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático que sistematiza las políticas para lograr las metas definidas al 2030, al pronunciar un discurso ante la Asamblea Legislativa
Agricultura brindó una charla abierta sobre prevención en desperdicio de alimentos
Una iniciativa para difundir buenas prácticas para la producción y consumo sostenible de alimentos en municipios y gobiernos locales. Participaron 30 municipios de 18 provincias y se buscó el involucramiento de la comunidad. En el marco de la primera edición del Programa Federal de Fortalecimiento para la Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos en Provincias y Municipios, se celebró
Un témpano gigante desprendido del continente antártico, se desplaza hacia las Islas Malvinas
El gigantesco témpano, visto cronológicamente desde el espacio con el satélite argentino SAOCOM, se desprendió en mayo de 2021 de la barrera de hielo Ronne y recorrió unos 2000 km hacia el norte. Actualmente se ubica a 920 kilómetros de las Islas Malvinas. Tiene unos 3100 km2, o sea 15 veces más grande que la Ciudad de Buenos Aires. La
La lluvia y el frío traen alivio al incendio forestal en las sierras bonaerenses
Las llamas se habían iniciado luego de la caída de un rayo el último domingo. Se disipó el humo y el tránsito por la Ruta 76 es normal. La Plata, (Por InfoGEI).- Volvió la tranquilidad en el cordón serrano del sur bonaerense como consecuencia del arduo trabajo de los bomberos, de las lluvias y las bajas temperaturas imperantes desde la madrugada
Jujuy: Pobladores de Caspalá acusaron al Gobierno de “avasallamiento” en la expropiación de tierras
Integrantes de la comunidad jujeña de Caspalá reclamaron hoy al Gobierno provincial por la expropiación de tierras para construir una escuela y una cancha de fútbol y exigieron “justicia” frente al “avasallamiento de sus derechos ancestrales”. Tras llegar a la plaza Belgrano, frente a la Casa de Gobierno, donde culminaron una marcha de tres días, denunciaron que hace tres meses
Se detectó en peces del Salado la mayor concentración de agrotóxicos del mundo
El estudio analizó sábalos en cinco puntos distintos de los últimos 100 kilómetros del río. En cada pez estudiado se encontraron entre tres y ocho agrotóxicos diferentes. El artículo donde se publicaron estos resultados se titula “Cócteles de residuos de plaguicidas en prochilodus lineatus del río Salado (América del Sur): Primer registro de altas concentraciones de herbicidas polares”. La Plata,
Según un censo, el plástico está presente en 7 de cada 10 residuos en la costa bonaerense
La sexta edición del Censo Provincial de Basura Costera Marina se llevó a cabo en 16 localidades bonaerenses y arrojó, nuevamente, que el plástico es el contaminante más abundante en las playas bonaerenses. Está presente en el 73,7% de los residuos encontrados. La Plata, (Por InfoGEI).- Entre el mes de septiembre y octubre del año pasado se llevó a llevarse