El gabinete en pleno, gobernadores, representantes de organismos de derechos humanos y del sindicalismo, más dos de los cuatro miembros de la Corte Suprema fueron las presencias protagónicas de la Asamblea Legislativa en la que el presidente Alberto Fernández trazó los ejes de su último año de administración. También, beneficiarios de programas y de políticas sociales del Gobierno, científicos que
Etiqueta: Congreso
El presidente destacó que por primera vez la inversión en ciencia es “profundamente federal”
El presidente Alberto Fernández destacó hoy que, por primera vez en la historia, “la inversión en ciencia se realiza con un sentido profundamente federal”, remarcó que “casi el 80% se ejecuta en las provincias del interior” del país y recordó que en las últimas semanas iniciaron las fases 2 y 3 de los estudios clínicos de la vacuna nacional contra
El Presidente afirmó que Cristina Kirchner recibió una condena “en un juicio simulado”
El presidente Alberto Fernández consideró hoy que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió una condena “en un juicio simulado en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso y se formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando su inhabilitación política”, al pronunciar un discurso ante la Asamblea Legislativa para la apertura del período 141°
“No son mentiras; no son mentiras”, le responde el Presidente a diputados opositores ante críticas
El presidente Alberto Fernández remarcó que “los recursos coparticipables se distribuyen de acuerdo con las formas establecidas por una ley convenio que han firmado cada una de las provincias argentinas y el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no forma parte de ese convenio”. En medio de fuertes cruces con dirigente opositores, que comenzaron a gritar en
Fernández reclamó la aprobación de las leyes de Humedales, Envases y Bienestar Animal
El presidente Alberto Fernández reclamó al Congreso Nacional la sanción de las leyes de protección de humedales, la de Envases y la de Bienestar Animal, al tiempo que valoró la implementación del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático que sistematiza las políticas para lograr las metas definidas al 2030, al pronunciar un discurso ante la Asamblea Legislativa
Movilizaron al Congreso para visibilizar importancia de la ley de moratoria previsional
Las diputadas Gisela Marziotta y Paula Penacca (Frente de Todos) encabezaron estar tarde un “abrazo al Congreso” con la intención de visibilizar la importancia de que se apruebe la ley que establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación. Tras reunirse en la
El Congreso volvió a postergar el debate pero todavía podrá haber elecciones en Perú este año
El Congreso unicameral de Perú aplazó nuevamente hoy, en principio hasta mañana, el debate y la votación sobre el eventual adelantamiento de las elecciones generales para este año, reclamado por el Gobierno y buena parte de la opinión pública como vía para solucionar la crisis política desatada en diciembre a partir de la destitución del presidente Pedro Castillo. Paralelamente, el
17° edición del Congreso Nacional de Derecho Procesal Garantista en Azul
La Facultad de Derecho invita a participar de la 17° edición del Congreso Nacional de Derecho Procesal Garantista que se llevará a cabo los días 3 y 4 de noviembre en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Av. Perón 519 de Azul. El evento es organizado por la Casa de Altos Estudios desde el año 1999 y contará
Nueva edición del Congreso contra las violencias de género
Los días 24 y el 25 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata se realizarán las actividades previstas para la segunda edición del Congreso “Políticas públicas contra las Violencias por razones de género. Estado presente”. Es una iniciativa gestionada por el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, quienes invitan a participar a integrantes de
El proyecto de Renta Inesperada ya tiene estado parlamentario y se debatirá la semana que viene
El proyecto de ley para gravar la renta inesperada de las empresas con ganancias extraordinarias, que prevé el pago adicional de una alícuota del 15% por única vez, ya tiene estado parlamentario y comenzará a debatirse la semana que viene en comisión. El anuncio oficial lo realizó el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de su cuenta de Twitter: