El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó un informe que revela una marcada reducción en el empleo dentro del sector público nacional. Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, se registró la pérdida de 37.643 puestos de trabajo en la administración pública, empresas y sociedades del Estado.
Etiqueta: trabajo
Desempleo: sectores en crisis y cifras alarmantes que preocupan
El primer año de gestión libertaria ha evidenciado un panorama preocupante en materia de desempleo. El número de nuevos desocupados ha crecido de manera significativa, afectando gravemente a sectores clave como la construcción, la metalurgia y el comercio. Informe de los periodistas de El1Digital, Rodrigo Sánchez, Andrea Luzuriaga y Laura
Fuerte repudio del STMA al recorte salarial impuesto por la gestión de Sombra
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA) expresó su enérgico rechazo a la reciente decisión de la gestión del intendente Nelson Sombra de aplicar un recorte salarial a los empleados municipales, calificando la medida como “omnipotente y autoritaria”. Según el STMA, la reducción de salarios se llevó a cabo
Después del Encuentro: Propuestas para construir la paz y generar trabajo en Azul
El 9 de agosto de 2024, la comunidad de Azul fue testigo de un encuentro solidario y de profundo significado, titulado “Aborrecer el odio, construir la paz”, que se llevó a cabo en el Club San José, en el barrio de Villa Fidelidad. La actividad, convocada por el obispo Hugo
Día de la Industria 2024: la industria manufacturera durante los primeros 8 meses del gobierno de Milei
La industria manufacturera argentina representa una quinta parte del empleo registrado privado del país, ofreciendo salarios que superan en un 15% la media del empleo registrado y manteniendo estándares de formalidad más altos que otras ramas de la economía. Además, explica más de la mitad de la inversión en investigación
CAME invitada por UIA a Conferencia de la OIT en Ginebra
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su presidente, Alfredo González, e invitada por la Unión Industrial Argentina (UIA), participó de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre los días 3 y 14 de junio, en la ciudad
Fanazul: Proponen retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas
Miembros del área de Recursos Humanos de Fabricaciones Militares se presentaron en las oficinas de Fanazul, en Azul, e informaron al personal sobre la propuesta de retiro voluntario y jubilación anticipada. El gremio que representa a los trabajadores rechazó la propuesta, considerándola como “despidos encubiertos”. La Plata, 17 May (Por
La diplomática mexicana Sara Luna Camacho es la nueva directora de la Oficina de la OIT en la Argentina
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, designó formalmente a la diplomática mexicana Sara Gabriela Luna Camacho como nueva directora del organismo en el país, informó la Oficina de País para la Argentina de la entidad laboral tripartita mundial, con sede en Ginebra, Suiza. Luna
¿La semana laboral de 5 días ha llegado a su fin?
En un mundo donde la tecnología ha transformado la forma en que trabajamos y vivimos, surge un interrogante clave: ¿es hora de reevaluar la duración tradicional de la semana laboral? Tras la pandemia, el debate sobre la implementación de una jornada laboral reducida ha ganado eco al interior del mercado
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de febrero 2024
En el mes de febrero, se perdieron 20.666 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En el primer trimestre de Javier Milei la caída totaliza 62.920 empleos.Para marzo, si proyectamos la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, se espera la eliminación de otros 34.166 puestos. Luego