El exfinancista condenado por lavado de dinero resultó apresado en un procedimiento en el que se secuestraron cajas y valijas con 500 millones de pesos. El exfinancista condenado por lavado de dinero Leonardo Fariña fue detenido este miércoles por la tarde durante un procedimiento realizado por la Aduana y la Policía Federal en una “cueva” del barrio porteño de Belgrano, en
Categoría: Justicia
Cayó banda acusada de 30 amenazas de bomba: “Somos un grupo terrorista”, afirman
Los tres jóvenes detenidos fueron vinculados a los episodios registrados en estaciones ferroviarias, Casa Rosada, el búnker de UxP y el domicilio de jueces y funcionarios públicos. Uno de ellos tiene antecedentes por estafa, es hijo de un suboficial retirado de la Bonaerense y dice estar peleado con el sistema. Los audios de las amenazas y la mención a Massa.
Fallo judicial contra Absa por los niveles de arsénico en el agua de Chivilcoy
La Suprema Corte de Justicia ratificó que los niveles de arsénico permitidos en el agua potable sean de 10 microgramos por litro, contrario a los 50 microgramos que pretendía la empresa. La Plata, Por InfoGEI).- La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, falló contra Aguas Bonaerenses S.A (ABSA) para que los niveles de arsénico permitidos en el
La Comisión de juicio político notificó los cargos provisorios a los jueces de la Corte
El trámite le llegó a los ministros luego de 24 reuniones de comisión y la declaración testimonial de 65 testigos a partir de los 14 proyectos presentados para pedir la remoción. La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados notificó a los cuatro jueces de la Corte Suprema los cargos provisorios que pesan sobre ellos y les informó que
Ley Felipe: convertir el dolor en lucha y la lucha en derechos para familias de Entre Ríos
Con la reglamentación y puesta en vigencia de la norma esta semana, se creará un programa para acompañar económica y psicológicamente a las familias de niños, niñas y adolescentes con enfermedades oncológicas crónicas. La Ley “Felipe”, que crea en Entre Ríos un programa para acompañar económica y psicológicamente a las familias de niños, niñas y adolescentes con enfermedades oncológicas crónicas,
El gobierno nacional presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la reforma de la Constitución de Jujuy impulsada por el gobernador Morales
Por instrucción del presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, presentó el escrito ante la Corte Suprema de Justicia para que se declare la inconstitucionalidad de los artículos incorporados por la Convención Constituyente provincial violatorios de los derechos y garantías consagrados en los artículos 1, 5, 14, 14 bis, 19, 31,
Funcionarios de la Justicia Nacional reclamarán este lunes por seguridad en Rosario
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional realizará el lunes su reunión de Consejo Directivo en la ciudad de Rosario, donde manifestarán su “apoyo a los magistrados ante la violencia del narcotráfico” que afecta a esa población y el desempeño de jueves y fiscales locales. Además, reclamarán la cobertura de “vacantes pendientes” en el poder judicial, informaron
Exadministrador de la Corte Suprema aseguró que su traslado fue “una sanción encubierta”
El exadministrador de la Corte Suprema Héctor Marchi denunció hoy que su desplazamiento de ese cargo fue “una sanción encubierta” que incluyó a “todas las personas que trabajamos en la auditoria de la Obra Social” del Poder Judicial (Ospjn) y dijo que hubo “seguimientos y hay amenazas contra funcionarios” de los Tribunales. Lo afirmó al declarar ante la comisión de
El 8M en clave judicial: fallos paradigmáticos que cercenan derechos de mujeres y diversidades, un sistema de justicia sin perspectiva de género
El informe se propuso como objetivo aportar datos que grafiquen el estado de situación actual de las mujeres y diversidades en la órbita del Poder Judicial en Argentina y exponer una selección de sesenta (60) fallos judiciales ordenados por temática y en clave federal, que nos permiten dimensionar cómo se han sucedido resoluciones e intervenciones regresivas, en clave judicial, frente
Tribunal de General Roca anunció inicio del juicio oral por asesinato de Rafael Nahuel
El Tribunal Oral Federal de General Roca, provincia de Río Negro, anunció que el 14 de agosto se dará inicio al juicio oral y público por el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado de un disparo por la espalda durante la represión llevada a cabo en el año 2017 por el Grupo Albatros de la Prefectura. Así lo informó