El exadministrador de la Corte Suprema Héctor Marchi denunció hoy que su desplazamiento de ese cargo fue “una sanción encubierta” que incluyó a “todas las personas que trabajamos en la auditoria de la Obra Social” del Poder Judicial (Ospjn) y dijo que hubo “seguimientos y hay amenazas contra funcionarios” de los Tribunales. Lo afirmó al declarar ante la comisión de
Categoría: Justicia
El 8M en clave judicial: fallos paradigmáticos que cercenan derechos de mujeres y diversidades, un sistema de justicia sin perspectiva de género
El informe se propuso como objetivo aportar datos que grafiquen el estado de situación actual de las mujeres y diversidades en la órbita del Poder Judicial en Argentina y exponer una selección de sesenta (60) fallos judiciales ordenados por temática y en clave federal, que nos permiten dimensionar cómo se han sucedido resoluciones e intervenciones regresivas, en clave judicial, frente
Tribunal de General Roca anunció inicio del juicio oral por asesinato de Rafael Nahuel
El Tribunal Oral Federal de General Roca, provincia de Río Negro, anunció que el 14 de agosto se dará inicio al juicio oral y público por el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado de un disparo por la espalda durante la represión llevada a cabo en el año 2017 por el Grupo Albatros de la Prefectura. Así lo informó
Piden que se investigue la actuación de la Policía de la Ciudad en el ataque a la Vicepresidenta
La querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitó hoy que se investigue la posible “responsabilidad penal” de la policía de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) en el ataque que la tuvo como víctima el 1 de septiembre de 2022, dado que esa era “la fuerza con más presencia en el lugar donde se planeó y ejecutó el
Caso Dupuy: El tribunal no hizo lugar al pedido de “odio de género”
Magdalena Espósito Valenti, la madre de Lucio Dupuy, y Abigail Páez, su pareja, fueron condenadas hoy por un tribunal de la ciudad de Santa Rosa a la pena de prisión perpetua por haber asesinado al niño de 5 años en esa ciudad pampeana en noviembre de 2021. Por Juanjo Beascochea, especial para Télam Ambas mujeres ya habían sido declaradas culpables
Embarazadas rusas: Gobierno aporta “todos los elementos” a Justicia contra organizaciones mafiosas
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró hoy que el Gobierno está aportando “todos los elementos” para que los jueces puedan “entender qué hay detrás de estas organizaciones mafiosas” que traen al país a embarazadas rusas para que tengan sus hijos y así obtener documentación argentina, y ratificó que los extranjeros que quieren acceder al pasaporte nacional inician el
Denunciante de Rosatti aseguró que el juicio a la Corte “desnuda la conducta de sus magistrados”
Patricia Isasa, sobreviviente de la última dictadura militar y militante de derechos humanos, aseguró hoy que el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, “no puede refutar” la acusación que le formuló de haber encubierto a un genocida cuando era intendente de Santa Fe, y consideró que el juicio político al máximo tribunal “desnuda la conducta” de sus integrantes. “No
Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa, en la madrugada del 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, mientras que a los otros tres los consideró partícipes
“Justicia para mí es que le den perpetua a todos”, dijo la mamá de Fernando a minutos del veredicto
La madre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en la puerta de un boliche de Villa Gesell en enero del 2020, aseguró que “Justicia es que le den perpetua” a los ocho imputados por el crimen de su hijo mientras caminaba hacia los tribunales de Dolores para escuchar la lectura de la sentencia. “La única paz es consiguiendo justicia
Amplían la indagatoria de uno de los acusados por el intento de asesinato de CFK
La justicia federal ampliará esta semana la indagatoria de Nicolás Gabriel Carrizo, detenido y procesado como partícipe secundario del intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a partir del hallazgo de mensajes en su teléfono celular que para la querella son indicativos de que pudo haber tenido otro rol en el ataque. La ampliación de la indagatoria,