Con el resultado puesto de las PASO y en vistas a lo que será la campaña para las generales de octubre, muchos distritos y localidades bonaerenses ya están nuevamente en movimiento, con sus referencias políticas y militantes a la cabeza. En la Ciudad de Olavarría, Unión por la Patria obtuvo más del 38% de los sufragios y relegó por cuatro
Etiqueta: Educación
Sociales ofrecerá el taller “Educar en contextos de privación de libertad”
Entre agosto y septiembre se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales una nueva edición del curso taller “Educar en contextos de privación de libertad”, destinado a estudiantes de la UNICEN y externos/as que tengan interés en la temática. La propuesta es impulsada por el Programa Educación en Contextos de Encierro (PECE) y el Núcleo Estudios sobre Sociedad, Acceso a
El presidente inauguró el edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, junto al gobernador Juan Manzur y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en la capital provincial, que requirió una inversión de más de 760 millones de pesos. “Los tiempos que se avecinan
Finalizó la muestra de arte de la promoción de escuelas primarias
Ayer finalizó la muestra de arte de la promoción 2023 de escuelas primarias, la cual tuvo lugar de jueves a domingo en el hall del Complejo Cultural San Martín. Durante la mencionada actividad, se expusieron producciones de los estudiantes representando valores universales, entre ellos paz, respeto, responsabilidad, honestidad, tolerancia y unión. Cabe recordar que cada escuela seleccionó un valor sobre
Martín Tetaz y Danya Tavela dieron una clase pública en Mar del Plata y se comprometieron a “mantener las escuelas siempre abiertas”
En la explanada del Hotel Provincial los Diputados Nacionales Martín Tetaz y Danya Tavela dieron una clase pública frente a más de 100 “alumnos”. Sorpresivamente los emblemáticos lobos marinos se vistieron con el mismo guardapolvo que los estudiantes que presenciaron la clase. Durante su disertación presentaron el diagnóstico y las propuestas para mejorar la educación en la Provincia de Buenos
El Gobierno Nacional anunció un acuerdo paritario con los gremios docentes de todo el país
El presidente Alberto Fernández anunció hoy, junto a los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, y la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, el acuerdo con los gremios docentes para aumentar el salario de las y los maestros un 33,5% a julio y elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir de marzo. “Es
Capacitación en “emociones positivas” para integrantes de Pabellones Literarios para la libertad
En el marco del Programa Pabellones Literarios para la Libertad se desarrolló un curso denominado “Crear Emociones Positivas” a cargo de una reconocida psicóloga, en una iniciativa impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. Se trató de una oferta educativa para casi 6.000 personas privadas de libertad de 100 pabellones de 54
¿Cuándo comienzan las clases en la Provincia?
Las clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires comenzarán el miércoles 1 de marzo, con la garantía de 190 días de clases establecidos a nivel nacional, y la novedad que el 2 de agosto se celebrará el “Día de la escuela pública digna”, en homenaje a la docente Sandra y el auxiliar Rubén, muertos en el 2018
Cerca de 900 estudiantes del secundario participaron de Sociales en Acción
A lo largo de las jornadas del miércoles y jueves, alrededor de 900 estudiantes de quinto y sexto años de las escuelas secundarias de Olavarría y las localidades serranas se sumaron a las propuestas de la XXII edición de Sociales en Acción. Este jueves tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales la segunda jornada y el cierre de la
Se realizó la charla “Autonomía, Derechos y Educación para las personas con discapacidad”
Tal como estaba previsto, el sábado se desarrolló la charla “Autonomía, Derechos y Educación para las personas con discapacidad”, organizada por la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad de Senado de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del