Walter Romero presentará su espectáculo de Tango Queer en Olavarría

El viernes 22 de septiembre se presentará en el Teatro Municipal de Olavarría el artista Walter Romero, uno de los máximos exponentes del tango queer argentino, en un espectáculo en el que estará acompañado por el músico Diego Kvitko junto a artistas invitados. La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires,

Seguir Leyendo

Share

Sociales ofrecerá el taller “Educar en contextos de privación de libertad”

Entre agosto y septiembre se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales una nueva edición del curso taller “Educar en contextos de privación de libertad”, destinado a estudiantes de la UNICEN y externos/as que tengan interés en la temática. La propuesta es impulsada por el Programa Educación en Contextos de Encierro (PECE) y el Núcleo Estudios sobre Sociedad, Acceso a

Seguir Leyendo

Share

Debates y reflexiones en la VI Jornada de Investigación, Periodismo y Democracia

El miércoles 7 y jueves 8 se llevó adelante la propuesta organizada por el Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia de la Facultad de Ciencias Sociales, que se desarrolló en dos instancias: un taller sobre comunicación y género y un panel sobre inteligencia artificial. Con gran participación e intercambio se llevaron adelante dos propuestas organizadas en el marco del Día

Seguir Leyendo

Share

Sociales presente en el primer encuentro internacional de educación universitaria en cárceles

Referentes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de la Facultad de Ciencias Sociales estuvieron presentes en el encuentro denominado “Abrir la Cárcel”. Se trató de una oportunidad única para realizar intercambios de experiencias y prácticas educativas en contextos de encierro a nivel internacional. A través de distintas mesas de trabajo, talleres, exhibiciones culturales

Seguir Leyendo

Share

Arqueólogas de la UNICEN participaron de los actos de devolución, restitución y ceremonia de reentierro de cuerpos indígenas en Río Negro

Las Dras. Florencia Borella y María Gabriela Chaparro, pertenecientes al Instituto INCUAPA (Unidad Ejecutora CONICET-UNICEN) participaron días atrás de los actos de devolución y restitución de fragmentos óseos correspondientes a 41 cuerpos indígenas a la Comunidad Mapuche Tehuelche Traun-Kutral de Las Grutas, los cuales estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro. Entre los

Seguir Leyendo

Share

Nueva edición del curso Infancias, Derechos y ESI en la Escuela

El Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá la segunda edición del curso “Infancias, Derechos y ESI en la Escuela”. El mismo está aprobado por Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y otorgará puntaje docente. La propuesta está destinada a docentes en ejercicio del nivel inicial y primario,

Seguir Leyendo

Share

8M: la Facultad de Ciencias Sociales pintó su Banco Rojo

En el marco de las actividades propuestas por el Día Internacional de la Mujer y el Paro Internacional de Mujeres, estudiantes, docentes y autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales llevaron adelante la intervención en pos de concientizar sobre la violencia de género y visibilizar los derechos de las mujeres. El proyecto Banco Rojo surgió en 2016 en Italia, por

Seguir Leyendo

Share

Inscripción abierta a las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Sociales

 Hasta el miércoles 22 de febrero permanecerá abierto el periodo de pre-inscripción a las seis carreras de grado que ofrece la FACSO. Es posible inscribirse a Comunicación Social, Antropología Social, Arqueología, Periodismo y los profesorados en Comunicación y Antropología. En la Facultad de Ciencias Sociales se encuentra abierta la pre-inscripción para las seis carreras de grado que se ofrecerán durante

Seguir Leyendo

Share

Graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Sociales recibieron sus diplomas

En el cálido encuentro que se realizó en el edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario Olavarría, más de una veintena de estudiantes de la FACSO recibieron sus títulos de grado y postgrado. Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Share

Cerca de 900 estudiantes del secundario participaron de Sociales en Acción

A lo largo de las jornadas del miércoles y jueves, alrededor de 900 estudiantes de quinto y sexto años de las escuelas secundarias de Olavarría y las localidades serranas se sumaron a las propuestas de la XXII edición de Sociales en Acción. Este jueves tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales la segunda jornada y el cierre de la

Seguir Leyendo

Share