La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron el acuerdo paritario 2023 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial de 19,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT
Etiqueta: paritarias
Los judiciales bonaerenses aceptaron un incremento salarial del 40%
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) informó hoy que resolvió aceptar la propuesta salarial del Gobierno provincial de Axel Kicillof para el sector, que contempla un incremento del 40% en tres tramos y una cláusula de revisión de la negociación. “Por amplia mayoría se acepta la propuesta salarial”, destacó el gremio en un comunicado, en el que se informó que hoy
Los docentes bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof
El próximo miércoles 1° de marzo comenzarán las clases por cuarto año consecutivo sin paros en la provincia de Buenos Aires un total de 5.200.000 de alumnos. El Poder Ejecutivo bonaerense había ofrecido en paritaria a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio. La Plata, (Por InfoGEI).- Los
El Gobierno Nacional anunció un acuerdo paritario con los gremios docentes de todo el país
El presidente Alberto Fernández anunció hoy, junto a los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, y la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, el acuerdo con los gremios docentes para aumentar el salario de las y los maestros un 33,5% a julio y elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir de marzo. “Es
El SATSAID movilizó hoy a las puertas del Ministerio de Trabajo de la Nación
El SATSAID movilizó hoy a las puertas del Ministerio de Trabajo de la Nación para acompañar a los compañeros paritarios en la nueva audiencia con las cámaras empresarias ATA y CAPIT y así apoyar el pedido salarial por encima de la inflación Luego de más de cinco horas de intercambio entre las partes, no fue posible lograr un principio de
Gremio de peones rurales reclamó reapertura de paritarias y bono de fin de año de 100 mil pesos
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, reclamó hoy en Mendoza la reapertura de las negociaciones paritarias y el pago de un bono de fin de año de 100 mil pesos para todo el personal de la actividad. Voytenco, oriundo del Chaco y reemplazante de Ramón Ayala en la secretaría general luego
El Gobierno convocó a la apertura de negociaciones paritarias a una veintena de sectores
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, convocó hoy a las negociaciones paritarias del sector privado correspondientes a actividades de una veintena de sectores, informaron esta noche fuentes de la cartera a su cargo. La Resolución 388/22 apunta a iniciar las negociaciones salariales de este año, como también a las que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término no vencido, y
CICOP aceptó la oferta paritaria del Gobierno bonaerense de un aumento del 44,5% promedio de bolsillo a septiembre en tres tramos
Delegadas y Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aprobaron este viernes 1° de abril “en disconformidad” la propuesta del Gobierno bonaerense de un aumento “de bolsillo” promedio de un 44,5 por ciento para las y los trabajadores de la salud enrolados en la Ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria). La
Luego del rechazo de CICOP, el Gobierno bonaerense mejoró la oferta salarial a los profesionales de la salud
El Ejecutivo provincial efectuó una nueva oferta salarial de un aumento promedio de bolsillo del 44,5 % a los trabajadores de la salud enrolados en la Ley 10.471. La misma incluye la reapertura de paritaria en septiembre y cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere los acuerdos alcanzados. El gremio analizará la propuesta en Asambleas y el viernes definirán en un Congreso de Delegados si la aceptan o rechazan.
Los profesionales de la salud de CICOP evaluarán en un Congreso de Delegados la propuesta salarial del gobierno bonaerense
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) participó este miércoles 22 de diciembre de su paritaria sectorial de la Ley 10.471, reapertura que venía reclamando desde hace varias semanas y con acciones gremiales. “Estamos convencidos de que el diálogo y la negociación deben ser el camino para recomponer los salarios y mejorar