Organizada por el grupo Endohermanas Azul con el acompañamiento de la Municipalidad, ayer se realizó una charla informativa sobre endometriosis denominada “Si duele no es normal”, en el hall del Complejo Cultural San Martín. La misma estuvo a cargo de Julia Carrara, médica del área Tocoginecología del Hospital Materno Infantil Argentina Diego de Azul. A lo largo de la jornada
Etiqueta: charla
Conversatorio: “Poder judicial y dictadura: rupturas y continuidades”
El miércoles 31 de agosto, a las 17:30, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de Azul (Bolívar 481) se llevará a cabo un conversatorio denominado “Poder Judicial y Dictadura: rupturas y continuidades”, organizado por la Mesa Multisectorial Memoria verdad y Justicia de Azul. La propuesta contará con las participaciones de Diego Araujo, presidente de
Se realizó la charla “Autonomía, Derechos y Educación para las personas con discapacidad”
Tal como estaba previsto, el sábado se desarrolló la charla “Autonomía, Derechos y Educación para las personas con discapacidad”, organizada por la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad de Senado de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del
Charlas informativas e inscripción en la Escuela de Platería
La semana próxima se realizarán varias charlas informativas previas a la inscripción para los talleres de la Escuela de Platería y Artesanía Tradicionales. En esta ocasión, la convocatoria es para las personas interesadas en Platería, Telar Aborigen y Talla en Madera. Las charlas mencionadas se harán en la sede del establecimiento, en la Estación del ex Ferrocarril Roca. El objetivo
Café de Ciencias este miércoles organizado por Agronomía
Organizada por el ciclo virtual Café de Ciencias, la Edición Especial sobre Micología Aplicada finalizará el día 20 de octubre, a las 18 hs, con la charla “Micorrizas: plantas y hongos unidos en una sociedad perfecta”, a cargo de la Dra. Fernanda Covacevich, del Instituto de Inv. en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC, Mar del Plata) – Estación Experimental Agropecuaria INTA,
Charla informativa sobre perros de asistencia para niños con autismo
Qué es un perro de asistencia para un niño con autismo? De qué manera lo ayuda? Y a su familia? Cuáles son los requisitos para poder tener un perro de asistencia? De qué manera se educan? Si tenés un familiar o un paciente con TEA (trastorno del espectro autista) o simplemente te interesa la labor que realizan estos perros únicos,
La Cámara Agroindustrial, la Cuenca, y el Cluster Quesero organizan una nueva charla de “Empresas de Familia”
La Cámara Agroindustrial de Tandil, la Unión de Productores de Leche Mar y Sierras y el Cluster Quesero de Tandil se encuentran organizando una charla online denominada “Empresas de Familia: el Protocolo familiar o código de honor de las relaciones, valores y políticas”, la misma estará a cargo de Cinthia Kaplun. Se realizará este jueves 12 de agosto a las
Charla “Ciudades medias y aplicación de la ley de acceso al hábitat”
El próximo lunes 28 de junio desde las 13 horas se realizará el segundo encuentro del Ciclo de Charlas organizado desde la Mesa Regional de Acceso Justo al Hábitat y la Vivienda. La actividad es libre, gratuita, abierta a la participación de toda la comunidad y se desarrollará en formato virtual a través de la plataforma Zoom (ID de la
Estrategias de manejo del suelo en relación a las sequías
Organizada por el ciclo virtual Café de Ciencias, hoy jueves 24 de junio se llevará a cabo la charla “Estrategias de manejo del suelo en relación a las sequías”, a cargo del Ing. Agr. (MSc) Alberto Jorge Sfeir, Profesor Titular de Conservación y Manejo de Suelos de la Facultad de Agronomía UNCPBA. La misma será transmitida a través de la
Derecho ambiental y acciones colectivas: abonando un terreno de reciente exploración
Organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el 22 de este mes se realizará una nueva capacitación denominada “Derecho ambiental: acciones colectivas”, a cargo del Dr. Juan Claudio Morel. Los procesos o acciones colectivas tienen una breve pero intensa tradición en el derecho argentino. Si bien la reforma constitucional de 1994 introdujo algunos cambios, el campo