El proyecto de ley que reformula los créditos hipotecarios en UVA cuenta con media sanción de diputados y un dictamen de mayoría de la comisión de presupuesto y hacienda de la cámara de senadores. El día 28/09/2023 estaba previsto que ese dictamen fuera tratado por el cuerpo del Senado, de forma tal que se aprobara el mismo y de
Etiqueta: Senado
Es ley: el “Vasco” Olarticoechea y Luis “Pamperito” Moyano son personalidades destacadas de la provincia
En la última sesión del Senado bonaerense, dieron la media sanción restante y transformaron en Ley los proyectos de la Diputada Alejandra Lordén que le daba el título de Personalidad Destacada de la provincia de Buenos Aires a Julio “Vasco” Olarticoechea (campeón del mundo en México 1986 junto a Maradona y Subcampeón en Italia 1990, entre otros logros) y a
El Senado aprobó la incorporación de la provincia a la Ley Lucio
El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó en la sesión ordinaria del último jueves, la adhesión del gobierno bonaerense a la legislación conocida popularmente como Ley Lucio. Se trata de la normativa nacional N° 27.709 que crea el Plan Federal de Capacitación de Carácter Continuo, Permanente y Obligatorio en Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes destinado a
La Vicepresidenta encabezó homenaje a Abuelas y afirmó que la dictadura “disciplinó a la sociedad”
La vicepresidenta Cristina Fernández encabezó hoy en el Senado un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo y advirtió que la sociedad argentina y la dirigencia política fueron “absolutamente disciplinadas” por la última dictadura militar. Los efectos del terrorismo de Estado se vislumbran “en el disciplinamiento de la sociedad y la dirigencia política, que dicen ‘Esto no se puede’
Cristina Fernández repudia un artículo publicado por Federico Sturzenegger
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se declaró hoy “impresionada” por la publicación de un artículo con la firma del Federico Sturzenegger, expresidente del Banco Central durante el gobierno de Juntos por el Cambio (JxC), quien admitió haber estado en una reunión en la que se habló de “expropiar C5N” e “intervenir los hoteles de Cristina”. “Lo que me impresionó
Hipotecados UVA: Las mentiras del gobierno y los bancos
“La intención de deslegitimar el reclamo de #HipotecadosUVA del Jefe de Gabinete Juan Manzur en el Senado fue más que evidente”, expresaron en un comunicado los tenedores de créditos hipotecarios a los cuales hizo referencia el jefe de gabinete en su exposición en el Congreso de la nación. La nota de rechazo a las expresiones de Manzur dice: “Con la
Cristina Kirchner recibió a organismos de derechos humanos en el Senado y criticó a JxC
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy a organismos de derechos humanos en el Senado y pidió a Juntos por el Cambio que “resuelvan su interna de otra manera”, sin poner en riesgo el “funcionamiento de la democracia” y que no sea “a costa de la vida ciudadana”, respecto a la disputa por la represión policial que hubo el
Se realizó la charla “Autonomía, Derechos y Educación para las personas con discapacidad”
Tal como estaba previsto, el sábado se desarrolló la charla “Autonomía, Derechos y Educación para las personas con discapacidad”, organizada por la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad de Senado de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del
El Senado abrió el debate en comisión de proyectos para agilizar el llamado a consultas populares
El Senado de la Nación comenzó a debatir esta mañana los proyectos de ley presentados por el oficialismo para modificar la ley de convocatoria a consultas populares con el objetivo de “agilizar” los mecanismos para eventuales llamados a este tipo de votaciones junto con las elecciones generales. En una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el autor de uno
Para Parrilli, la cancelación de la deuda con dinero fugado es “un acto de estricta justicia”
El senador del Frente de Todos (FDT) Oscar Parrilli sostuvo hoy que la cancelación de la deuda con dinero fugado es “un acto de estricta justicia”, al participar de la charla debate “Que la deuda la paguen los que la fugaron”, organizada por Casa Patria Neuquén. El objetivo del encuentro fue debatir con las autoridades y el público en general