Destacan avances en acuerdos de solución amistosa en casos de derechos humanos

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación informó hoy que la actual gestión “viene trabajando intensamente para alcanzar soluciones amistosas en el marco de procesos ante organismos internacionales”, como “la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o los Órganos de Tratados de Naciones Unidas”. En ese sentido, indicó que “a los 32 acuerdos que la Argentina suscribió desde la

Seguir Leyendo

Share

La Facultad de Derecho UNICEN firmó un acuerdo institucional con el Ministerio de Justicia y DDHH de Nación

En el día de ayer y en el marco del #8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Decana de la Facultad de Derecho UNICEN, Laura Giosa; el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Hernán Botta y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria; firmaron dos acuerdos institucionales que

Seguir Leyendo

Share

La Cancillería presentó la candidatura de Andrea Pochak para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Cancillería Argentina realizó la presentación de la candidatura de Andrea Pochak para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en las elecciones que tendrán lugar en la Asamblea General de la OEA en junio próximo. El proceso de selección incluyó una etapa de validación de las cuatro candidaturas consistente en la recepción de comentarios, avales y alternativas y la realización en una

Seguir Leyendo

Share

Inscripción abierta a la Diplomatura Universitaria en enfoques de géneros y derechos humanos en políticas públicas

La Facultad de Derecho UNICEN, con sede en la ciudad de Azul, tiene abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria en enfoques de géneros y derechos humanos en políticas públicas con modalidad a distancia. El trayecto formativo pretende contribuir a la profundización del conocimiento teórico práctico de los aspectos generales de las perspectivas de géneros y derechos humanos en las políticas

Seguir Leyendo

Share

Abierta la inscripción a la Diplomatura en enseñanza en derechos humanos

La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a la Diplomatura en enseñanza en derechos humanos  tiene como objetivos formar en materia de derechos humanos a profesores/as, maestros/as y todas aquellas personas que desempeñen como docentes en los distintos niveles educativos; promover el conocimiento, la comprensión y la aceptación de las normas y los principios universales de Derechos Humanos, así como

Seguir Leyendo

Share

Cristina Kirchner recibió a organismos de derechos humanos en el Senado y criticó a JxC

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy a organismos de derechos humanos en el Senado y pidió a Juntos por el Cambio que “resuelvan su interna de otra manera”, sin poner en riesgo el “funcionamiento de la democracia” y que no sea “a costa de la vida ciudadana”, respecto a la disputa por la represión policial que hubo el

Seguir Leyendo

Share

Un ejercicio de memoria para Azul y Tandil

En el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata comenzaron las audiencias por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la denominada Subzona 12, ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires. Los jueces Nicolás Tosseli, Fernando Machado Pelloni y Luis Imaz, más la jueza suplente Sabrina Namer, analizan dos causas. Por Miguel Di Spalatro para @politicaymedios Una de ellas

Seguir Leyendo

Share

La Unicen acompaña los juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro de la Provincia de Buenos Aires

El pasado 25 de febrero comenzó el proceso judicial conocido popularmente como JUICIO LA HUERTA.La Universidad Nacional del Centro se ha comprometido a acompañar el juicio durante los próximos dos años, a través del diseño y programación de  acciones, prácticas, trayectos formativos, proyectos y programas que pongan en valor la lucha por los derechos humanos y que contribuyan a visibilizar los delitos de

Seguir Leyendo

Share

El Presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión virtual con la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y el canciller Cafiero

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantuvo esta tarde desde la Residencia Presidencial de Olivos una reunión virtual con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y el canciller Santiago Cafiero, ambos en Ginebra, donde participarán mañana del inicio de la 49º sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que este año preside por primera vez

Seguir Leyendo

Share

La Secretaría de Derechos Humanos señalizó como sitio de memoria el Cementerio Municipal de Madariaga

En este cementerio, en 1978, fueron inhumados como NN los cuerpos de víctimas de los “vuelos de la muerte” que habían sido encontrados en la costa del mar Argentino. Los enterramientos clandestinos y como NN en cementerios municipales de todo el país formaron parte del ocultamiento de los cuerpos de las personas detenidas-desaparecidas y completaban, así, el círculo criminal de

Seguir Leyendo

Share