En el marco del Festival Cervantino, hoy viernes 13 de noviembre a las 14hs y a través de YOUTUBE se presentará el proyecto que ya cuenta con la declaración de interés comunitario por parte de la ciudad. A un año de sus inicios, son varios los logros para alcanzar alguna vez ser “Ciudad Cervantina y de lavandas”. Desde esta tierra
Categoría: Quedate en Casa
Martha Elena Hoyos, cantora, investigadora, impulsora de la cultura desde Colombia, entrevistada por Fulanas Trío
Será hoy 13 a las 19 hs. bajo el nombre de “Sudamérica”Otra interesante propuesta, acentuando vínculos mas allá de nuestro país es la que propone la Asoc Civil Azul Ciudad Cervantina, para el XIVº Festival. Martha Elena Hoyos es una artista integral que ha sabido tejer de manera creativa su quehacer en la música, la poesía, la investigación, la caricatura y
Reprogramado para esta tarde el VII Encuentro de Grupos Vocales
Es una buena noticia la continuidad en este año de circunstancias diferentes continuar valorando la difusión de repertorios, autores, arregladores de los grupo vocales argentinos. Antonio Tocino con el grupo Celacanto fueron los iniciadores de las ediciones anteriores. Con el beneplácito de los grupos que integrarán el programa de este año, Antonio Tocino continua este año con el Encuentro, en
¿Quién mató a Facundo? Un documental urgente en tiempo real
Este jueves 3 de octubre a las 19:00 hs se estrena en el canal de YouTube ( FMDELACALLETV ), el segundo capítulo de la serie ¿Quién mató a Facundo? Un documental urgente en tiempo real. “Ser joven no es delito”, es el título de esta segunda entrega que cuenta la vida y militancia de Facundo en Pedro Luro, un pequeño pueblo del partido de Villarino, al sur
Hoy cortos en el Kirchner
El ciclo de cortometrajes Cantera presenta, en su programación de septiembre, cuatro producciones experimentales y de ciencia ficción, para explorar cuáles son los mundos terroríficos que se han imaginado en el cine. El domingo 13, se pondrán a disposición del público los cortos Y me odié (2014), de Augusto Sinay; y Esenciales (2019), de Candelaria Carbonari. El domingo 20, será
Sonido inminente: Un nuevo espacio de música para descubrir desde casa
Esta quinta edición del ciclo coproducido por el Conti y Estudio Urbano presentará durante tres sábados de septiembre una selección de propuestas musicales innovadoras en la escena independiente de la ciudad de Buenos Aires. Los espacios virtuales de encuentro con los artistas serán los sábados 12, 19 y 26 de septiembre siempre a las 21. Sonido Inminente es el ciclo de música
La plataforma Cont.ar inauguró una sección dedicada al cine documental político nacional
El primer filme publicado fue “Cazadores de utopías”, dirigido por David Coco Blaustein y con música original de Litto Nebbia, que ya puede ser visualizado por el público a través de sus dispositivos electrónicos. Las próximas películas que se incluirán en la sección son “1973, un grito de corazón”, “Piloto de caza”, “Proyecto 55” y “Operación Cóndor”. La Plata, 07
¿Quién mató a Facundo?
Este jueves 3 de septiembre a las 19:00, FM De la Calle estrenará, a través de su canal de YouTube, el primer capítulo de ¿Quién mató a Facundo? Documental urgente en tiempo real, sobre el caso Facundo Astudillo Castro, desaparecido el 30 de abril y confirmada su muerte este 2 de septiembre por el Equipo Argentino de Antropología Forense. En este primer episodio
Crímenes de familia: la violencia de género en clave clasista
La película argentina protagonizada por Cecilia Roth se estrenó en Cine.ar y Netflix. Cuenta la historia de una mujer que hace todo lo posible para evitar que su hijo, acusado de intento de homicidio y abuso sexual, vaya preso. A la vez, su empleada doméstica se encuentra encarcelada y recibe un trato totalmente distinto por parte de la justicia patriarcal. Por Marina
Eliseo Subiela en un ciclo especial de CINE.AR
La filmografía del reconocido guionista y director de cine argentino a través de CINE.AR. El canal de televisión CINE.AR y la plataforma de video a demanda CINE.AR Play, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), presentan una programación especial con la filmografía del director y guionista Eliseo Subiela. En el canal, el ciclo dedicado al multipremiado director tendrá funciones todos los lunes de