Se realizó hoy en el Palacio San Martín una reunión encabezada por el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, con los embajadores de los países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, a fin de dialogar sobre aspectos jurídicos, técnicos y comerciales que rigen el transporte fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná. Fuks recibió en audiencia a los jefes de misión
Etiqueta: Argentina
ONU: la Dra. Frida Armas Pfirter fue electa como Jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
Con amplio apoyo de la comunidad internacional, la Dra. Frida Armas Pfirter fue electa como Jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar para el período 2023-2032, durante la 30° Reunión de Estados Parte de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) en Nueva York. La Dra. Armas Pfirter fue electa con 154 votos, en una excelente elección. La candidatura fue oficializada
Cerruti destacó que la inversión extranjera en Argentina creció 123% en 2022
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, destacó esta mañana el récord registrado en la recepción de inversiones extranjeras y la tendencia a la baja de la inflación, así como la implementación de una serie de medidas anunciadas esta semana por el Gobierno Nacional, como el aumento en las Becas PROGRESAR y de los créditos para personas jubiladas y PyMES.
Los presidentes Alberto Fernández y Gabriel Boric reafirmaron la importancia de la relación estratégica entre Argentina y Chile
El presidente Alberto Fernández y su par de Chile, Gabriel Boric, ratificaron en declaraciones a la prensa la importancia de la relación estratégica entre Argentina y Chile, luego de mantener una reunión bilateral en el Palacio de la Moneda, en el marco de la conmemoración de los 205 años del Abrazo de Maipú. “Aquel abrazo de San Martín y de
“Regresamos para fortalecer unidad regional”, dijo el Presidente tras la vuelta de Brasil a Unasur
El presidente Alberto Fernández celebró hoy la vuelta de Brasil a la Unión de las Naciones Sudamericanas (Unasur), un día después que Argentina tomara la misma decisión, y dijo que ambos países regresaron “juntos para fortalecer con decisión la unidad regional y adaptarla a los nuevos desafíos del desarrollo social y económico”. “Comparto con el presidente de Brasil, mi querido
A un año del inicio de la guerra en Ucrania: Argentina reitera su condena a la invasión rusa y reclama un cese de hostilidades
Al cumplirse un año de la invasión de Rusia a territorio ucraniano, la República Argentina reitera el urgente llamado a un cese de hostilidades y retomar la mesa de negociaciones, único camino para alcanzar una paz duradera. La Argentina reafirma su compromiso con los principios de soberanía e integridad territorial de los Estados y los derechos humanos, ejes permanentes de la política
Día de la Antártida Argentina: 119 años de permanencia ininterrumpida
El 22 de febrero de 1904 se tomó posesión e izó la bandera argentina en el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, luego llamada Base Orcadas. A partir de este acontecimiento, la Argentina mantiene una presencia permanente e ininterrumpida en el continente antártico desde hace 119 años. Nuestra presencia ininterrumpida en el terreno sería única por casi
Juan Grabois: “Lo que era obvio antes, hoy no está”
El dirigente social Juan Grabois participó hoy de la 6ta asamblea por un Desarrollo Integral para una Argentina Humana y Federal, en Trelew, impulsada por el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, que asistió de forma virtual en el encuentro. La propuesta busca escuchar problemáticas, experiencias y propuestas de diversos sectores de la comunidad organizada para
Fernández y Scholz coincidieron en potenciar cooperación energética y condenaron guerra en Ucrania
El presidente Alberto Fernández y el canciller alemán Olaf Scholz coincidieron esta noche en potenciar la cooperación en materia energética y condenaron la invasión de Rusia a Ucrania, al ofrecer una declaración conjunta en el Palacio San Martín, en el marco de la visita que el mandatario germano realiza por Sudamérica y que incluye actividades en Brasil y Chile. “Hemos
Alberto Fernández: el regreso de Brasil a la CELAC, “profundizará los vínculos con China
En el inicio de un nuevo año lunar chino, y a cuatro días del inicio de la reunión de la CELAC, marcada por el regreso de Brasil al organismo, y la posibilidad de un “nuevo acercamiento a China”, el presidente argentino concedió una entrevista a la cadena de televisión oficial CGTN. La Plata, 26 Ene (Por InfoGEI).- Presidente de un país