Suspenden los vuelos entre San Pablo y Malvinas con escala en Córdoba

El día de hoy mediante Decreto 112/2023 el Gobierno argentino retiró la autorización del servicio aéreo semanal entre San Pablo y las Islas Malvinas con una escala mensual en Córdoba. Se ha llegado a esta decisión luego de presentar al Reino Unido numerosas iniciativas para alcanzar una mayor conectividad entre el territorio continental argentino y las Islas Malvinas. Sin embargo,

Seguir Leyendo

Share

Malvinas- soberanía: Cafiero se reunió con su par británico y propone reiniciar discusión sobre la soberanía en ONU, luego de notificarle el fin del comunicado conjunto de 2016

En el marco de su participación en la Cumbre de Cancilleres del G20 que se realiza en la ciudad de Nueva Delhi, República de la India, el canciller Santiago Cafiero se reunió hoy con su par del Reino Unido, el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo, James Cleverly. Cafiero le informó a Cleverly que el gobierno argentino da por finalizado el

Seguir Leyendo

Share

Día de la Antártida Argentina: 119 años de permanencia ininterrumpida

El 22 de febrero de 1904 se tomó posesión e izó la bandera argentina en el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, luego llamada Base Orcadas. A partir de este acontecimiento, la Argentina mantiene una presencia permanente e ininterrumpida en el continente antártico desde hace 119 años. Nuestra presencia ininterrumpida en el terreno sería única por casi

Seguir Leyendo

Share

Lo que se esconde detrás de Lewis y su aparato de poder, entre el silencio, la bronca y el miedo

“En la comarca andina y en buena parte de Río Negro los policías son de (Joe) Lewis, las estaciones de servicio son de Lewis, la Justicia y los kioscos son de Lewis, la política y el Gobierno son de Lewis, todo, y el silencio también”, resumió a Télam el diputado del Parlasur Gastón Harispe para poner en palabras lo que

Seguir Leyendo

Share

Denuncian que peones de Lewis golpearon y retuvieron a manifestantes en el ingreso a Lago Escondido

Nueve manifestantes y una fotoperiodista fueron retenidos hoy durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate británico Joe Lewis, en un incidente producido durante la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido. Por Marcelo Cena, enviado especial de Télam La agresión denunciada ocurrió los manifestantes intentaron ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos

Seguir Leyendo

Share

Manifestantes de la Marcha al Lago Escondido intentarán ingresar al camino del Tacuifí

Los integrantes de la 7ma. Marcha por la Soberanía al Lago Escondido intentarán ingresar mañana al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al Lago Escondido, que se encuentra prohibido para el tránsito público por decisión del magnate británico Joe Lewis. Por Marcelo Cena, enviado especial (Télam) Así lo resolvió esta noche una asamblea de dirigentes de todo el país,

Seguir Leyendo

Share

Más de un millar de personas de 120 organizaciones marchan al enclave británico de Lewis

Más de un millar de personas, entre dirigentes políticos, militantes gremiales y sociales de distintos puntos del país, que representan a más de 120 organizaciones, avanzaba este domingo en la 7ma. Marcha a Lago Escondido, propiedad del magnate británico Joe Lewis. Son dos las columnas de manifestantes que intentarán llegar a orillas de ese lago para denunciar que en esa

Seguir Leyendo

Share

Comienza marcha de organizaciones a Lago Escondido para denunciar “un enclave británico mafioso”

Un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y gremiales iniciaba este fin de semana la séptima marcha por la Soberanía de Lago Escondido para denunciar que en esa zona, donde tiene su estancia el millonario inglés Joe Lewis, existe un “enclave británico” que funciona como “la cueva de un poder mafioso que busca condicionar la democracia”. Por Amparo Beraza y

Seguir Leyendo

Share

Cuestión Malvinas: CELAC dio “su más firme respaldo” al reclamo de soberanía y destacó “la actitud constructiva” del gobierno argentino para negociar

En ocasión de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el 24 de enero en Buenos Aires, los 33 países miembros reiteraron “su más firme respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos

Seguir Leyendo

Share

Alberto Fernández: “La Argentina no ve plena su soberanía mientras esas tierras sigan usurpadas”

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, inauguraron hoy frente al Edificio Libertador un monumento conmemorativo de las Malvinas construido por el Astillero Tandanor, al cumplirse un nuevo aniversario del día de la usurpación de las Islas un 3 de enero de 1833. “La consigna de que Malvinas nos une es definitivamente cierta porque la Argentina

Seguir Leyendo

Share