El canciller Santiago Cafiero participó hoy de un encuentro virtual convocado por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para debatir distintas iniciativas para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, y establecer una paz duradera en este país, de acuerdo con los principios contenidos en la Carta de la ONU. Del evento denominado “A Just and Lasting Peace in
Etiqueta: guerra
A un año del inicio de la guerra en Ucrania: Argentina reitera su condena a la invasión rusa y reclama un cese de hostilidades
Al cumplirse un año de la invasión de Rusia a territorio ucraniano, la República Argentina reitera el urgente llamado a un cese de hostilidades y retomar la mesa de negociaciones, único camino para alcanzar una paz duradera. La Argentina reafirma su compromiso con los principios de soberanía e integridad territorial de los Estados y los derechos humanos, ejes permanentes de la política
Tras casi un año de guerra, el Papa pidió el pronto fin de “los crueles sufrimientos” de Ucrania
El papa Francisco convocó hoy a rezar para que “terminen rápido los crueles sufrimientos” de la población ucraniana, a casi un año de la invasión rusa iniciada el 24 de febrero de 2022. “No olvidemos a la querida y martirizada población ucraniana”, convocó este miércoles el pontífice durante la Audiencia General que encabezó en el Aula Pablo VI del Vaticano.
La ONU pide 5.600 millones de dólares para abordar la crisis humanitaria en Ucrania al tiempo que la OTAN alerta que una nueva ofensiva rusa está en marcha
La Organización de las Naciones Unidas dice que necesita 5.600 millones de dólares para ayudar a abordar la crisis humanitaria que atraviesa Ucrania y a las millones de personas que han huido del país desde que comenzó la invasión de Rusia hace casi un año. Asimismo, la ONU estima que aproximadamente 22 millones de ucranianos dependen de la asistencia humanitaria. Esto ocurre
Sentido homenaje en el Instituto Malvinas de la UNLP a tres soldados que murieron en la guerra
Carlos Gustavo Mosto quería ser médico, pero no regresó. Tampoco pudo volver Ignacio María Indino, que proyectaba ser piloto comercial, ni Mario Gustavo Rodríguez cuyo sueño era ser futbolista. Tres historias que se vieron truncadas el 11 de junio de 1982, en la guerra de Malvinas, tras el bombardeo de aviones ingleses al cuartel de Moody Brook, donde perdieron la
A 50 años de la foto de la “Niña de napalm” que definió la guerra de Vietnam
Definitoria de la guerra de Vietnam e imagen icónica del siglo XX, cumple 50 años la foto “Niña de napalm” en la que una nena de 9 años aparece en el centro del cuadro, desnuda y gravemente quemada en la aldea de Trang Bang durante los bombardeos norteamericanos del 8 de junio de 1972 y que capturó el trauma y
Se recuerda el hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano” y a sus tripulantes
La Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, informa que en el marco de los actos y actividades que se llevan a cabo durante el presente año por el 40° Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur, el próximo 2 de mayo se realizarán múltiples eventos conmemorativos, con la participación de las asociaciones de Veteranos de la Guerra de Malvinas y
Actividades por el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas
En el marco del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas se concretaron diversas actividades organizadas por la Municipalidad de Azul, el Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú” y la Guarnición Ejército Azul. La primera de ellas fue la Vigilia que se desarrolló en el Veredón Municipal, donde se proyectó un video sobre Malvinas, se presentaron los ballet Municipal,
111 argentinos han podido egresar de Ucrania
Hasta este miércoles 16 de marzo, 111 argentinos han podido egresar de Ucrania hacia diferentes países, a través de la permanente articulación entre la Cancillería Argentina, la Embajada destacada ante Ucrania, los funcionarios consulares y los integrantes de la misión de Cascos Blancos, que desarrollan tareas en frontera facilitando la salida de estas personas, prestándoles contención y orientación. Además, pudieron dejar el
72 argentinos ya lograron salir de Ucrania
A través de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas, como así también por la colaboración de autoridades migratorias locales, hasta el momento 72 argentinos han podido salir de Ucrania hacia diferentes países. También pudieron egresar 14 personas de nacionalidad ucraniana familiares de estos argentinos. Los connacionales se han dirigido mayoritariamente a Polonia (44), Hungría (10); y el resto