El viernes 15 de septiembre se llevará adelante la 40ª audiencia en el marco del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro de la Provincia de Buenos Aires, la cual se retransmitirá por primera vez en el Complejo Universitario Olavarría de la UNICEN. Desde febrero del año pasado se realiza en el Tribunal Oral en lo Criminal
Etiqueta: Lesa humanidad
Testigos dieron cuenta del “plan de Gendarmería para eliminar la Iglesia de Angelelli” en La Rioja
Ex integrantes de los equipos pastorales del obispo Enrique Angelelli coincidieron en señalar que durante la última dictadura cívico militar hubo en La Rioja “un plan de Gendarmería para eliminar la Iglesia” que lideraba el religioso, al declarar ante el Tribunal Oral Federal (TOF) de esta provincia en el juicio de lesa humanidad en el que se encuentra imputado el
Juicio Mega Causa Sub Zona 12: El silencio y el dolor fueron corrosivos para las historias familiares
Se realizó la audiencia número 34 del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en el centro de la provincia de Buenos Aires. Con retrasmisión en Azul y Tandil, el viernes 9 de junio el Tribunal de Mar del Plata escuchó nuevas declaraciones. Por: Soledad Restivo – Agencia Comunica/FACSO-UNICEN En la última audiencia llevada adelante en el marco del
Con la mayoría en etapa de testimoniales, continúan juicios por delitos de lesa humanidad
Los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar, que en su mayoría se encuentran en etapa de testimoniales, continuarán la próxima semana en distintos puntos del país. De los 15 juicios que se desarrollan cuatro se encuentran en etapa de alegatos (“megajuicio San Juan, “Sheraton IV”, “Guerrieri IV”, y “Ocampo residual”) y 11 en proceso
Juicio Mega Causa Subzona 12:Los jueces estarán en Azul para realizar la audiencia número 31
El próximo viernes 12 de mayo se realizará la audiencia del juicio “La Huerta” que tendrá la presencia de los magistrados que integran el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Por: Soledad Restivo – Agencia Comunica/UNICEN Los jueces que integran el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata estarán en Azul para realizar la próxima audiencia del juicio por
Juicio por Delitos de Lesa Humanidad: Nueva audiencia.
El próximo viernes 17 de marzo a las 10.30 hs. se realizará la 27° jornada del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos zona centro de la Provincia de Buenos Aires. La jornada será retransmitida en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481), con un cupo limitado a 30 lugares. Quienes deseen asistir
Juicio por Delitos de Lesa Humanidad: Nueva audiencia.
El próximo viernes 3 de marzo a las 8.30 hs. se realizará la 26° jornada del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos zona centro de la Provincia de Buenos Aires. La jornada será retransmitida en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481), con un cupo limitado a 30 lugares. Quienes deseen asistir
Jornada de trabajo sobre juicios de lesa humanidad
El pasado viernes 24 de febrero, se realizó una jornada de trabajo en la Facultad de Derecho de la UNICEN en Azul, en torno al juicio de lesa humanidad que se está desarrollando desde hace un año en el Tribunal Oral Criminal Federal de Mar del Plata. En el mismo, se incluyen delitos cometidos durante la última dictadura militar en
Fernádez destacó juicios de lesa humanidad y candidatura del Museo ESMA para la Unesco
El presidente Alberto Fernández destacó hoy que el Estado seguirá “avanzando con el Plan Estratégico de los Juicios de Lesa Humanidad” que incluye el impulso a los juicios que involucren “responsabilidad empresarial en la violación de los derechos humanos y en el secuestro y desaparición forzada de trabajadores”. Ante la Asamblea Legislativa, el mandatario resaltó que los argentinos “tenemos la
Defensa dispuso la baja de la Armada Argentina del último militar condenado por la Masacre de Trelew
La dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, encabezada por Eduardo Jozami, solicitó hoy la baja obligatoria de la Armada del cabo primero Carlos Amadeo Marandino, condenado por delitos de lesa humanidad perpetrados durante la denominada “Masacre de Trelew” ocurrida el 22 de agosto de 1972. La resolución, firmada por el jefe del Estado Mayor