Juicio por Delitos de Lesa Humanidad: Nueva audiencia.⁣

El próximo viernes 17 de marzo a las 10.30 hs. se realizará la 27° jornada del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos zona centro de la Provincia de Buenos Aires.⁣⁣  La jornada será retransmitida en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481), con un cupo limitado a 30 lugares. Quienes deseen asistir

Seguir Leyendo

Share

Juicio por Delitos de Lesa Humanidad: Nueva audiencia.⁣

El próximo viernes 3 de marzo a las 8.30 hs. se realizará la 26° jornada del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos zona centro de la Provincia de Buenos Aires.⁣⁣ La jornada será retransmitida en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481), con un cupo limitado a 30 lugares. Quienes deseen asistir

Seguir Leyendo

Share

Jornada de trabajo sobre juicios de lesa humanidad

El pasado viernes 24 de febrero, se realizó una jornada de trabajo en la Facultad de Derecho de la UNICEN en Azul, en torno al juicio de lesa humanidad que se está desarrollando desde hace un año en el Tribunal Oral Criminal Federal de Mar del Plata. En el mismo, se incluyen delitos cometidos durante la última dictadura militar en

Seguir Leyendo

Share

Fernádez destacó juicios de lesa humanidad y candidatura del Museo ESMA para la Unesco

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que el Estado seguirá “avanzando con el Plan Estratégico de los Juicios de Lesa Humanidad” que incluye el impulso a los juicios que involucren “responsabilidad empresarial en la violación de los derechos humanos y en el secuestro y desaparición forzada de trabajadores”. Ante la Asamblea Legislativa, el mandatario resaltó que los argentinos “tenemos la

Seguir Leyendo

Share

Juicio por Delitos de Lesa Humanidad: Nueva audiencia.⁣ ⁣

El próximo viernes 17 de febrero a las 10.30 hs. se realizará la 25° jornada del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos zona centro de la Provincia de Buenos Aires.⁣⁣  La jornada será retransmitida en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481), con un cupo limitado a 30 lugares. Quienes deseen asistir

Seguir Leyendo

Share

uicio por Delitos de Lesa Humanidad: Retransmisión en la Facultad de Derecho de Azul

El próximo viernes 10 de febrero a las 8.30 hs. se realizará la 23° jornada del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos zona centro de la Provincia de Buenos Aires.⁣⁣ La jornada será retransmitida en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481), con un cupo limitado a 30 lugares. Quienes deseen asistir

Seguir Leyendo

Share

“Justicia para mí es que le den perpetua a todos”, dijo la mamá de Fernando a minutos del veredicto

La madre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en la puerta de un boliche de Villa Gesell en enero del 2020, aseguró que “Justicia es que le den perpetua” a los ocho imputados por el crimen de su hijo mientras caminaba hacia los tribunales de Dolores para escuchar la lectura de la sentencia. “La única paz es consiguiendo justicia

Seguir Leyendo

Share

Tras la feria, se reinician esta semana audiencias de varios juicios por delitos de lesa humanidad

La próxima semana se reiniciarán, tras la feria judicial de verano, las audiencias de tres de los once juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar. El jueves 2 de febrero, desde las 10, en La Plata, continuará el juicio “Hogar de Belén”, que tiene como imputados a seis ex efectivos policiales, a un exministro de

Seguir Leyendo

Share

Pietragalla calificó de “histórica” las 10 perpetuas a acusados de la megacausa Campo de Mayo

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, afirmó hoy que las prisiones perpetuas por las que fueron condenados 10 de los 19 acusados en la megacausa Campo de Mayo son parte de un “juicio histórico” y del rol que el Estado debe tener en “reparar” el daño causado a familiares de víctimas de la última dictadura

Seguir Leyendo

Share

Un ejercicio de memoria para Azul y Tandil

En el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata comenzaron las audiencias por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la denominada Subzona 12, ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires. Los jueces Nicolás Tosseli, Fernando Machado Pelloni y Luis Imaz, más la jueza suplente Sabrina Namer, analizan dos causas. Por Miguel Di Spalatro para @politicaymedios Una de ellas

Seguir Leyendo

Share