Repudio por amenazas contra Semanario de Junín, y muestras de solidaridad con el medio

Numerosas manifestaciones de apoyo y solidaridad, como así también otras de repudio al salvaje ataque contra la libertad de expresión, fueron recibidas por la dirección de Semanario en las últimas horas, tras las amenazas proferidas por el empresario de la noche, Daniel Etchepare, quien había organizado eventos masivos en un local que no estaba habilitado para tal fin, cuya prohibición

Seguir Leyendo

Share

Medios: Ya llega la Audiencia Pública de la región Buenos Aires

El lunes 6 y el martes 7 de diciembre, la Defensoría realizará la cuarta cita del año que involucraa la Ciudad Autónoma y a la provincia de Buenos Aires. La jornada presencial será en la Universidad de Quilmes. El lunes 6 y el martes 7 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana, la Defensoría realizará la cuartaAudiencia

Seguir Leyendo

Share

Gabriela Cerruti destacó la sanción de ley de paridad género en medios y cuestionó actitud de Adepa

La diputada nacional por el Frente de Todos cuestionó la “campaña feroz” que hicieron en contra de la norma desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas y señaló que era “absolutamente necesaria” e “inofensiva”. La diputada nacional por el Frente de Todos, Gabriela Cerruti, celebró la ley de Equidad de Género en los Medios de Comunicación que sancionó el Congreso

Seguir Leyendo

Share

Rechazo a discursos violentos en los medios

Los discursos violentos atentan contra los principios de convivencia social que constituyen los fundamentos de la vida democrática. Las manifestaciones de odio a un oponente combinado con llamamientos aberrantes que empujan a cometer acciones delictivas en nombre de dudosas convicciones son inadmisibles, en el marco de los contenidos que producen los medios masivos de comunicación. Queremos expresar nuestra preocupación ante

Seguir Leyendo

Share

Piden informar con responsabilidad sobre la campaña de vacunación contra el Covid-19

Hechos de público conocimiento actualizaron el debate en los medios de comunicación sobre las diferentes vacunas que forman parte del Plan de Vacunación contra el Covid-19 que lleva adelante el Estado argentino la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual recuerda a las y los periodistas la necesidad de informar con prudencia, precisión, verificar las noticias que se emiten

Seguir Leyendo

Share

Medios de Sociales adhieren a acta acuerdo para el tratamiento responsable de noticias

-El acto se realizó el pasado viernes con el objetivo de firmar el acta acuerdo entre el Municipio y medios locales para el tratamiento responsable de noticias sobre situaciones de violencia por razones de género, especialmente vinculadas con mujeres, y/o contra niñas, niños y adolescentes, y/o personas de la comunidad LGTTTBIQ+. El acto se realizó el pasado viernes con el

Seguir Leyendo

Share

Boudou: “A los que nos interesa que haya más igualdad, ya ganamos”

Amado Boudou habló sobre la fuerza de los poderes económicos, el rol de los medios y la vigencia del lawfare. También recorrió su vida y mostró templanza al analizar su presente y futuro. Uno de los hitos en la carrera de Amado Boudou fue la estatización de las AFJP: “En 2008 teníamos una crisis económica mundial muy profunda. Uno de

Seguir Leyendo

Share

Gonzalo Carbajal: “Macri tuvo una política deliberada para debilitar la Televisión Digital Terrestre”

La disputa de sentido y la democratización de la comunicación son temas centrales que debe resolver el gobierno nacional para enfrentar las campañas desestabilizadoras promovidas desde los medios hegemónicos. Una de las herramientas que desarrolló el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para garantizar el Derecho a la Comunicación fue la Televisión Digital Abierta, una iniciativa que sufrió el abandono

Seguir Leyendo

Share

El actual subsecretario de contenidos de la nación, opinó sobre los temas de la agenda pública

El Subsecretario de contenidos de la Nación, Jorge Meneses, informó que los dos grandes grupos de trabajo vigentes son los medios de gestión social y los contenidos federales, que son contenidos de todo el país para que “se consolide una visión federal de la realidad, que no es necesariamente, la que se construyen desde los grandes medios, sino que tiene

Seguir Leyendo

Share

“El pueblo debe entender que la comunicación es un derecho humano”

El titular de ARBIA, Osvaldo Francés, advirtió que la decisión del presidente Alberto Fernández de declarar servicios esenciales a la telefonía celular, internet y la televisión paga “es un golpe al poder real” y traerá una respuesta que requiere “un importante poder político para soportarla”.  El presidente de la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de Argentina (ARBIA), que nuclea

Seguir Leyendo

Share