Los datos surgen de la información recopilada del monitoreo de medios, sistemas de alertas, seguimiento de organizaciones, y portales especializados policiales y forenses del país. De este modo, informaron que desde el 1 de enero al 30 de abril de este año hubo 160 fallecimientos de este tipo. La Plata, 05 May (Por InfoGEI).- Un informe de Mujeres de la Matria
Etiqueta: femicidios
Un femicidio cada 31 horas en el primer semestre de 2021
Según el registro del OFDPN, desde enero hasta junio de 2021 se cometieron 137 femicidios, que incluyen 112 femicidios directos, 14 vinculados (10 niños/hombres, 3 niñas/mujeres y una persona trans), 6 personas Trans y 5 suicidios feminicidas. Este observatorio, que fue el primer registro de femicidios en incluir los casos y desarrollar el concepto de suicidios feminicidas, insiste en visibilizarlos.
En los que va de 2021, unos 70 niños y adolescentes quedaron sin madre debido a femicidios
Según un relevamiento realizado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá), se perpetraron 74 muertes violentas de mujeres, travestis y trans de las cuales 60 son femicidios directo y 3 trans/travesticidios. En este primer cuatrimestre del año, unos 70 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos de madres que fueron víctimas de femicidio, en su mayoría cometidos con arma
Casi 300 femicidios desde que empezó el aislamiento social: la necesidad de una reforma judicial feminista
A raíz de los femicidios ocurridos en estos últimos meses, el reclamo de una reforma judicial con perspectiva de género toma fuerza entre distintos sectores. Por Belén Ruiz Diaz | Foto: Josefina Figueroa Este 20 de marzo se cumplió un año del decreto del aislamiento social, preventivo y obligatorio; durante este tiempo, se contabilizaron alrededor de 288 femicidios, según el
Intento de femicidio: un joven de 16 años dejó en grave estado a su novia de 13
Voceros judiciales y policiales informaron que en plena vía pública, un adolescente de 16 años atacó a puñaladas a su novia de 13, que resultó gravemente herida. El cuadro de la joven es delicado ya que sufrió heridas en sus pulmones. La Plata, (InfoGEI).- Una adolescente de 13 años fue apuñalada en Azul y luego de ser operada anoche permanecía internada
La Defensoría del Pueblo de la Nación registró 168 femicidios en los primeros siete meses del año
El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación informó que entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2020 se registraron 168 víctimas de femicidio confirmadas, incluyendo 13 femicidios vinculados, dos personas Trans y dos suicidios feminicidas. Según el informe, el período de aislamiento social y preventivo contra el COVID-19, trajo aparejada la
Femicidio: encontraron el cuerpo de la joven de Junín en una obra en construcción
Fuentes judiciales aseguraron que la muerte se habría producido el mismo día de su desaparición, el 26 de julio, y que el cuerpo habría sido enterrado el día 27. El hallazgo se produjo por personal policial y autoridades judiciales bajo los escombros de una obra en construcción donde se presupone trabajaba la ex pareja de Rosa Fernández y único acusado
Intento de femicidio en Maquinista Savio: fue al trabajo de su ex mujer, le disparó y se suicidó
El hombre fue identificado como Florencio Gervasio Yaquino, quien murió en el acto. Por su parte, su víctima, Fabiana Andrea Encina, fue trasladada en estado de suma gravedad al hospital Erill, donde permanecía internada y en serio riesgo de vida. La Plata, 04 Ago (InfoGEI).- La localidad de Maquinista Savio, vivió un aberrante hecho este lunes por la mañana cuando un
Mató a Su Madre
Hallaron muerta en su casa a Ema Rosa Colque, de 49 años, desaparecida hace dos semanas. Fue encontrada enterrada en el patio de su casa en Castelar sur. Su hijo confesó el crimen. La Plata, (InfoGEI).- El cuerpo de la mujer fue encontrado en la parte trasera de su casa de la calle Cogliati al 4009, barrio San Juan, de Castelar
Cultura del Desprecio
La problemática de los femicidios y la violencia de género contra adultas mayores, es un tema que no se visibiliza, muchas veces por la discriminación contra esta franja etárea. La problemática de los femicidios y la violencia de género contra adultas mayores “no está instalada” ni es “visible” en la sociedad y en muchos casos se relaciona con la “cultura