“La señora Ordóñez”, la novela precursora que sale al rescate de la escritora Marta Lynch

La reedición de “La señora Ordóñez”, la emblemática novela de Marta Lynch publicada en 1968 con gran impacto en las ventas en un momento de florecimiento de la literatura escrita por mujeres, donde aparece el deseo de liberación femenina como sujeto social y a la vez la postergación en el terreno político, trae a la memoria la figura de su

Seguir Leyendo

Share

El Episcopado dice que con libros sobre su rol en dictadura buscó “hacerse cargo de una historia”

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, destacó hoy que con la publicación de la obra “La verdad los hará libres”, que contiene documentación desclasificada del Vaticano y el Episcopado que confirma el rol de esa institución durante la dictadura, la Iglesia buscó “hacerse cargo de una historia” y remarcó el accionar de obispos como Enrique

Seguir Leyendo

Share

El presidente de la UCR Buenos Aires, Maxi Abad, presentó el libro de políticas públicas propuestas por la Fundación Poder.

La UCR de la provincia de Buenos Aires se está preparando para gobernar”. “Se trata de una hoja de ruta que el radicalismo y sus equipos técnicos construyó junto a profesionales, productores, emprendedores y especialistas en distintas áreas, enfatizó el Diputado Provincial Maxi Abad. La presentación fue en el Comité Provincia. La Presidente de la Fundación Poder, Alejandra Lordén agradeció

Seguir Leyendo

Share

Grabois ponderó a Kicillof y dijo que “es la esperanza” para profundizar el “piso de derechos”

El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, dijo hoy que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, “es la esperanza para construir una síntesis superadora de los procesos nacionales y populares” y para profundizar el “piso de derechos”, durante la presentación de su libro “Los Peores” en la ciudad de La Plata. “Axel es una esperanza que

Seguir Leyendo

Share

Dan a conocen detalles del programa que aplicaría JxC si vuelve a ser gobierno

Los detalles de las reformas en materia laboral, sindical, previsional y fiscal, que promueve Mauricio Macri, plasmados en su libro “Para qué”, recientemente presentado en Mar del Plata, apuntan a profundizar y acelerar las medidas de destrucción del modelo sindical argentino que intentó llevar a cabo durante su mandato como presidente entre 2015 y 2019. Advierten que el programa busca:

Seguir Leyendo

Share

Junto al expresidente Sanguinetti, Miralles participó de la presentación en Uruguay del libro “Raúl Alfonsín visto por sus contemporáneos”

El pasado viernes 11 de noviembre se realizó la presentación del libro “Raúl Alfonsín visto por sus contemporáneos” en Uruguay donde uno de los coautores el Doctor Julio María Sanguinetti – presidente del vecino país por dos períodos- recibió en su domicilio a los ex Ministros bonaerenses Juan Antonio Portesi – también compilador del trabajo- y el azuleño Luis Armando

Seguir Leyendo

Share

Apuntes de política brasileña

De las manifestaciones de 2013 al ascenso de Bolsonaro ¿Qué ocurrió en Brasil en el período comprendido entre 2013 y la llegada de Bolsonaro a la presidencia de la República? Con ese interrogante como disparador, este libro expande el debate sobre la vertiginosa etapa vivió Brasil durante esos años. ¿Cómo fue que un proceso político, aparentemente consolidado, pasara de un gobierno progresista

Seguir Leyendo

Share

Intensa actividad en la casa cultural de AECA

El pasado viernes la Asociación de Empleados de Comercio del Azul realizó en su Casa Cultural una serie de actividades. En este sentido, luego de muchos meses de trabajo institucional, comenzaron las actividades con público debido a la flexibilización de los protocolos por COVID 19. En una jornada en donde se mostró el trabajo de tres actividades que llevaron adelante

Seguir Leyendo

Share

Mano a mano

Accidentes de aviación en primera persona (1914-2019) Desde la muerte de Jorge Newbery hasta nuestros días, Augusto De Santis narra las catástrofes aéreas de mayor repercusión en Argentina de un modo sencillo y comprensible, contextualizando cada una de ellas en su momento político y socioeconómico.  Con más de veinte años de experiencia en la investigación de accidentes de aviación, el

Seguir Leyendo

Share

Saber discernir y elegir

La segunda parte del libro del papa Francisco “Soñemos juntos. El camino a un futuro mejor”, se centra en lo que él denomina “Tiempo para elegir”.  Ahí afirma que, entre el primer paso, que consiste en acercarse y dejarse golpear por la realidad, y el tercero que es actuar concretamente para salvar y reparar, hay un segundo paso intermedio esencial: discernir

Seguir Leyendo

Share