Investigadora del CONICET recibió el premio “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022”

Se trata de Fernanda Parborell quien fue reconocida por su trayectoria en las ciencias médicas e investigación del impacto de tratamientos oncológicos en la fertilidad de la mujer. La Plata, 16 Mar (Por InfoGEI).-Es la segunda edición del concurso organizado por 3M Latinoamérica en el que se premió a 25 mujeres en la Ciencia de la región, por sus aportes

Seguir Leyendo

Share

El Gobierno nacional anunció un aumento salarial del 10 por ciento para los investigadores del CONICET

El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde una reunión en su despacho de la Casa Rosada con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y con la titular de CONICET, Ana Franchi, con quienes delineó la aplicación de un aumento del 10 por ciento para todas las categorías de investigadores de ese organismo que regirá a partir del

Seguir Leyendo

Share

En el CONICET se estudian vacunas contra el coronavirus

La presidenta del CONICET, Ana Franchi, destacó la tarea de “muchos grupos de investigación que se pusieron a trabajar para enfrentar el COVID-19 y en un mes y medio elaboraron un kit antisuero”. En declaraciones a Con Quién Hay Que Hablar por Radio Provincia agregó que también se desarrollaron barbijos y respiradores. Al respecto, la titular del CONICET explicó que

Seguir Leyendo

Share

Científicas del CONICET obtienen un premio internacional por sus estudios sobre patógenos

Científicas del CONICET fueron galardonadas con el Premio Ben Barres que otorga eLife, una organización sin fines de lucro fundada en 2011 por el Instituto Médico Howard Hughes, de Estados Unidos, la Sociedad Max Planck, de Alemania, y el Wellcome Trust, del Reino Unido. La Plata, 25 Nov (InfoGEI).- Se trata de Daiana Capdevila, del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBA,

Seguir Leyendo

Share

Avanza el ensayo clínico con suero equino: “Puede ser un elemento muy importante para paliar el impacto de la pandemia”

Mientras el mundo aguarda la llegada de una vacuna para combatir el avance del COVID-19, un equipo científico argentino lleva adelante la investigación del suero equino hiperinmune, el primer potencial medicamento para el tratamiento de la infección del nuevo coronavirus, que ya logró neutralizarlo exitosamente en pruebas de laboratorio. En diálogo con El Teclado Radio, Fernando Goldbaum, Director Científico de Inmunova e Investigador superior del CONICET,

Seguir Leyendo

Share

Historias de vida

“Su partida así, sin siquiera velatorio, me atormenta”: dos académicos del Conicet y su padre Oscar. Mónica Farías es doctora en Geografía y becaria posdoctoral del Conicet, pero aquello que más enorgullecía a su padre, Oscar, era que participara en una olla popular en San Telmo: “Fue conmigo un par de veces y creo que eso, en algún punto, lo

Seguir Leyendo

Share