Desde Azul al Senado bonaerense: María Inés Laurini, nueva voz del interior en la Legislatura

Desde Azul al Senado bonaerense: María Inés Laurini, nueva voz del interior en la Legislatura

El domingo 7 de septiembre marcó una jornada histórica para la Séptima Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires: María Inés Laurini, concejal azuleña de Fuerza Patria, fue elegida senadora provincial con el 38,22 % de los votos, superando a Alejandro Speroni (La Libertad Avanza), quien obtuvo el 32,84 %, y a Fernando H. Martini (Somos Buenos Aires), con el 15,18 %.

La Séptima Sección comprende ocho municipios del interior bonaerense —entre ellos Azul, Olavarría, Bolívar y Tapalqué— con más de 285.000 electores, lo que representa aproximadamente el 2 % del padrón provincial.

María Inés Laurini, de 59 años, es docente de formación y tiene una sólida trayectoria en la política local. Inició su militancia en 1983 y regresó a la actividad pública en 2015, ocupando dos mandatos como concejal y convirtiéndose en la primera mujer presidenta del Concejo Deliberante de Azul.

La senadora electa atribuyó el triunfo a una campaña orientada por el diálogo territorial, coordinada con intendentes de la región, que visibilizó cómo el modelo económico nacional impacta diferentemente según la matriz productiva: “…un distrito industrial como Olavarría o uno agrícola-ganadero como Azul…”

También enfatizó que el desafío será trabajar desde el Senado para garantizar recursos destinados a salud, educación, producción, PyMEs e infraestructura, con atención a las especificidades de cada municipio de la Séptima.

El triunfo de Laurini representa un hito para el peronismo en la región: tras dos décadas, esta fuerza logró nuevamente una banca senatorial en la Séptima Sección. En 2005, José Eseverri y otros referentes del kirchnerismo alcanzaron casi el 40 % de los votos, pero desde entonces el peronismo solo había obtenido una banca, en 2021.

El legado político de Laurini también tiene raíces azuleñas: su padre, Mario Laurini, fue concejal y candidato a intendente en los albores de la democracia. En aquella elección, el radical Rubén César De Paula ganó con 13.308 votos, mientras que Mario Laurini obtuvo 10.339 representando al Partido Justicialista.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Share

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading