Investigan pagos millonarios y subas fuera de escala a una empresa vinculada a Scioli

Investigan pagos millonarios y subas fuera de escala a una empresa vinculada a Scioli

Un reporte elaborado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) expuso que la ANSES, durante 2024, incrementó de manera desmedida los pagos a la empresa de limpieza Linser, ligada al empresario Luis “Chiche” Peluso, a pesar de que la compañía no contaba con una licitación vigente que respaldara el servicio.

La Plata, 16 Sep (Por InfoGEI).-Según la investigación de la periodista Camila Dolabjian para La Nación, Luis “Chiche” Peluso, es un empresario cercano a Daniel Scioli, ya que durante su mandato como gobernador de Buenos Aires, fue titular de Loterías y Casinos bonaerenses y actual funcionario del gobierno de Javier Milei.

De acuerdo al relevamiento, en 2024 ANSES elevó en un 225,7% el valor por turno pagado a Linser, una cifra que duplicó la inflación del período (117,8%) y superó también el incremento de los salarios testigo (205,8%). Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, la empresa facturó más de $5.477 millones por servicios de limpieza.

El informe oficial también señala que la compañía Martin & Cía presta tareas en la región Litoral sin licitación en regla.

La tendencia de aumentos comenzó con la actual administración: en 2021 los pagos subieron 40% contra una inflación de menos del 15%; en 2022, el incremento fue del 72,5% frente a un 94,8% de IPC; y en 2023, del 188,5% con un 211,4% de inflación.

Con la gestión libertaria, el alza trepó al 225,7%, muy por encima de la variación de precios. En el acumulado, el valor por turno subió un 2.560,1%, frente al 1.407,5% del IPC.

Además, Linser duplicó su participación en licitaciones: en 2024 ganó 20 procesos, frente a 10 en 2023 y 7 en 2022. Tres de esos contratos corresponden a la Secretaría de Turismo, a cargo de Scioli.

Una relación bajo la lupa

Linser opera con un contrato vencido desde septiembre de 2021. Había sido adjudicataria en 2018 para brindar servicios en sedes centrales y en la jefatura regional de CABA, contrato que se prorrogó tres veces antes de quedar sin renovación.

Sin formalidad alguna

Desde entonces, ANSES siguió abonando bajo la modalidad de “Pago por servicios usufructuados”, que reconoce gastos de servicios ya prestados sin un contrato formal. Aunque en marzo de 2024 el organismo derogó ese mecanismo, la SIGEN comprobó que los pagos continuaron de esa manera.

Normas derogadas

En octubre de 2024 se aprobaron pautas para renegociar contratos, pero nunca se implementaron y finalmente fueron derogadas en febrero de 2025, lo que dejó al organismo sin un procedimiento administrativo definido para este tipo de casos. El informe recomendó establecer una nueva normativa para ordenar los pagos excepcionales. (InfoGEI)Jd


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Share

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading