En la Sala Auditorio de la Facultad de Agronomía de Azul, se desarrolló el 3° Encuentro del Proyecto de Extensión “Redes y ecosistemas emprendedores”. Con un gran público presente, el encuentro comenzó con la presentación de las conclusiones finales de la segunda jornada a cargo de dos estudiantes de la Facultad de Agronomía y luego comenzaron las diferentes exposiciones previstas
Etiqueta: emprendedores
Feria por el Día Mundial del Emprendedor: Grilla de espectáculos musicales
La Municipalidad de Azul informa que el sábado 15 y el domingo 16 de abril se realizará la Feria por el Día Mundial del Emprendedor. Ambas jornadas se desarrollarán de 14 a 21, en la Plaza Carlos Gardel. En tan sentido, el cronograma de espectáculos musicales quedo conformado de la siguiente manera: El sábado 15 a partir de las 16
El 38% de los emprendedores argentinos tiene un negocio online como fuente de ingresos.
El 25% de los emprendimientos argentinos aumentaron sus ventas online durante 2022, según un relevamiento de Tiendanube. A diario, se enfrentan a los obstáculos y aprendizajes propios de una forma de negocio que revolucionó la industria de las ventas y que funciona como democratizador en un contexto desafiante. Buenos Aires, 14 de abril de 2023 – El emprendedurismo siempre ha sido
Comenzó a dictarse el Curso de Gestión Empresarial
Ayer en la oficina de Empleo, comenzó a dictarse un nuevo curso de Gestión Empresarial correspondiente al Programa Empleo Independiente. El mismo es dictado por el especialista en Administración de Empresas Santiago Vítale y la asistencia técnica del equipo de trabajo del área. Cabe recordar que el programa tiene como objetivo impulsar el desarrollo de los emprendedores independientes locales promoviendo
Microcréditos Productivos
Se encuentra abierta la convocatoria para acceder a la línea de financiamiento “Microcréditos Productivos” con bonificación de tasa, lanzada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y Provincia Microcréditos. La misma está destinada a microempresarias/os y emprendedores con proyectos productivos, industriales o agroindustriales, comerciales y/o de servicios o turismo que promuevan la
Becas al 100%: Junior Achievement abre inscripciones para escuelas que quieran enseñar a emprender
Junior Achievement Argentina, fundación que hace más de treinta años promueve el espírituemprendedor de jóvenes en todo el país, abre su convocatoria a becas para escuelas que quieran participar en el programa educativo Aprender a emprender 2023. Aprender a emprender es una propuesta de aprendizaje basado en proyectos que permite aestudiantes de 15 a 18 años crear, organizar y operar
Acompañando emprendedores hacia un nuevo horizonte
En el marco del Proyecto de Extensión de la Facultad de Agronomía UNICEN “Vamos todos a emprender”, se llevarán a cabo un serie de charlas-taller para el acompañamiento a emprendedores. Las mismas se realizarán los días sábados: 15 y 29 de octubre, 12 y 26 de noviembre y 3 de diciembre; en el horario de 9 a 12 hs en
Emprende 2021
Días pasados, y con un excelente marco de participación con 35 emprendedores de Azul, finalizó el CICLO Emprendé tu negocio del Instituto Superior Nº 2 dictado durante los meses de septiembre y noviembre. El ciclo fue coordinado por Guillermo Ravizzoli, y contó con las docentes invitadas Eugenia Cordeviola y Ana Paula Pérez de Albenis, también fueron invitadas a contar su
Continúa a toda marcha la inscripción de EMPRENDÉ tu negocio – 2º edición
En los primeros días de la convocatoria, casi 30 azuleños se han sumado a la propuesta que comienza el próximo sábado 25 de septiembre a las 9.30 en el Salón de Actos del Instituto Superior Nº 2 MARIE MALERE a cargo del Docente Guillermo Ravizzoli. Este Ciclo está dirigido a todas aquellas personas que deseen emprender o estén en proceso
“Nos sancionan cuando estuvimos todo el tiempo cuidando a la sociedad”
Desde la Unión de Emprendedores de la República Argentina expresaron a su profundo malestar con las nuevas restricciones. Consideramos que muchas de estas medidas están señalando a los comerciantes, a los dueños de restaurantes y bares como los responsables de los aumentos de casos y el crecimiento de la pandemia en la Argentina. Cuando nuestro sector fue el que más