Semana de la Memoria 2025: Actividades en la Facultad de Derecho para Recordar y Reflexionar

Semana de la Memoria 2025: Actividades en la Facultad de Derecho para Recordar y Reflexionar

En conmemoración del 49° aniversario del Golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en Argentina, la Facultad de Derecho organiza una serie de actividades abiertas a toda la comunidad. Estas iniciativas buscan promover la memoria, la verdad y la justicia, pilares fundamentales para la construcción de una sociedad democrática y consciente de su historia.

Cronograma de actividades:

  • 16:00 hs : Entrevista a Pedro Pourtalé, tío del nieto 138 recuperado en diciembre de 2024. Este encuentro brindará la oportunidad de conocer de cerca la historia de recuperación de identidad más reciente, resaltando la labor incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de sus nietos desaparecidos.
  • 16:00 hs : Proyección del documental “Revelar. Indicios de identidad”, dirigido por Fermín Rivera. Esta película aborda la temática de la identidad y la memoria, ofreciendo una mirada profunda sobre las consecuencias de la dictadura en la sociedad argentina .
  • 17:30 hs : Descubrimiento de una placa que señala el Centro de Investigación y Posgrado como sede del Juicio a “La Huerta”. Este juicio, que abarcó crímenes cometidos contra 118 víctimas en el circuito represivo del Área 121, incluyó centros clandestinos de detención como “La Huerta” y otros en las ciudades de Tandil, Olavarría y Azul .

Estas actividades se enmarcan en una serie de eventos que se desarrollan en todo el país durante la Semana de la Memoria. Por ejemplo, en Concordia se llevará a cabo un mes de actividades que incluyen charlas, presentaciones de libros y exposiciones. Asimismo, en el Partido de La Costa, se invita a la comunidad a participar en diversas propuestas culturales y educativas .

La Facultad de Derecho reafirma su compromiso con la promoción de espacios de reflexión y aprendizaje sobre nuestra historia reciente, invitando a todos a participar activamente en estas jornadas de memoria y conciencia colectiva .

Share

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading