Raúl Alfonsín: A 16 años de la partida del padre de la democracia

Raúl Alfonsín: A 16 años de la partida del padre de la democracia

Hoy se cumplen 16 años del fallecimiento de Raúl Alfonsín, el primer presidente constitucional tras la dictadura militar en Argentina y una de las figuras políticas más relevantes de la historia contemporánea del país. Aquel 31 de marzo de 2009, el líder radical dejaba un legado imborrable de lucha por la democracia, los derechos humanos y la institucionalidad republicana.

Nacido en Chascomús el 12 de marzo de 1927, Alfonsín comenzó su carrera política en la Unión Cívica Radical (UCR) y se consolidó como un firme opositor a la dictadura militar instaurada en 1976. Su victoria en las elecciones del 30 de octubre de 1983 marcó el retorno a la democracia y abrió un período de reconstrucción institucional en Argentina.

Uno de los hitos de su gobierno fue el enjuiciamiento a las Juntas Militares responsables del terrorismo de Estado. En 1985, el Juicio a las Juntas resultó en condenas históricas a los principales responsables de la represión ilegal, una decisión sin precedentes en la región. Sin embargo, las presiones militares y la crisis económica llevaron a la sanción de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, que limitaron los alcances de la justicia.

Durante su mandato (1983-1989), Alfonsín también impulsó la renovación democrática en la región, participó en la creación del Mercosur y defendió la necesidad de fortalecer la paz con Chile, sellando el acuerdo que evitó un conflicto bélico por el Canal de Beagle.

Pese a las dificultades económicas que marcaron el final de su gestión y lo obligaron a adelantar la entrega del poder a Carlos Menem en 1989, Alfonsín mantuvo su prestigio y fue reconocido como un estadista. En sus últimos años, se convirtió en un referente de la política argentina y un defensor incansable de los valores democráticos.

A décadas de su presidencia, su figura sigue siendo recordada con respeto y admiración. Hoy, al cumplirse 16 años de su fallecimiento, su legado democrático sigue vigente y su ejemplo de integridad política continúa siendo un faro para las generaciones futuras.

Foto: Raúl Alfonsín y Luis Miralles, archivo Diario El Tiempo.

Share

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading