La comunidad de Azul enfrenta una situación alarmante tras la decisión de Telecom Argentina de cesar la emisión del noticiero local “Somos Noticias”, transmitido a través del canal “Somos Azul”. Esta medida se enmarca en una serie de cierres de noticieros locales en diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires, afectando significativamente el acceso a información regional.
“Somos Azul” ha sido, desde su fundación en 1981, un pilar fundamental en la difusión de noticias y eventos locales, reflejando la vida cultural, deportiva y social de Azul y sus alrededores. Su noticiero, “Somos Noticias”, ha brindado cobertura diaria de los acontecimientos más relevantes para la comunidad.
La decisión de cerrar este noticiero ha generado inquietud entre los habitantes y las autoridades locales. El Concejo Deliberante de Azul ha expresado su profunda preocupación, destacando la importancia de “Somos Azul” como el único medio audiovisual de televisión que ofrece un servicio de gran valor e impacto para la comunidad. En una resolución reciente, los concejales subrayaron que el canal ha sido esencial para la promoción de valores culturales, deportivos y sociales del partido de Azul.
Además, el Concejo ha solicitado a Telecom Argentina que reconsidere su decisión y garantice la continuidad de la señal “Somos Azul”. También instaron al Intendente Municipal a gestionar un convenio con la empresa para asegurar la custodia y preservación del material audiovisual acumulado por el canal a lo largo de más de cuatro décadas, considerándolo patrimonio cultural y documental del partido de Azul.
Esta situación no es aislada. En los últimos meses, Telecom Argentina, propietaria de Flow y parte del conglomerado del Grupo Clarín, ha cerrado noticieros locales en varias ciudades bonaerenses, incluyendo Trenque Lauquen, Pehuajó, Laprida, Coronel Suárez, Ayacucho y Balcarce. Estas decisiones han dejado a numerosas comunidades sin una fuente vital de información local y han generado preocupación sobre la concentración de medios y la centralización de la información.
Telecom Argentina es una de las principales empresas de telecomunicaciones del país, resultado de la fusión entre Telecom y Cablevisión en 2018. Esta fusión consolidó una posición dominante en el mercado, ofreciendo servicios de telefonía, internet y televisión bajo la marca Flow. Sin embargo, estas recientes decisiones han puesto en debate el rol de las grandes corporaciones en la provisión de contenidos locales y el impacto en la diversidad informativa.
La comunidad de Azul, junto con sus autoridades, continúa en la búsqueda de soluciones que permitan preservar su identidad cultural y garantizar el acceso a información local de calidad, esencial para la vida democrática y el fortalecimiento de la comunidad.