Durante la décimo sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul, se vivió un momento de tensión cuando los tres concejales del bloque La Libertad Avanza Azul (LLAA) decidieron abandonar sus bancas mientras se debatía un proyecto de homenaje a las personas detenidas-desaparecidas vinculadas al Partido de Azul. La concejal Gabriela Lambusta, de Unión por la Patria, presentó la propuesta cuando los ediles libertarios se retiraron, generando fuertes críticas de sus colegas.
El proyecto, que fue aprobado por unanimidad de los concejales presentes, buscaba rendir homenaje a las 42 personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica, mediante la colocación de un cuadro con sus fotografías en el recinto del Concejo. Además, se inició el 5 de noviembre como fecha oficial para el homenaje, en coincidencia con la décimo séptima sesión ordinaria.
La actitud de los concejales de LLAA fue duramente cuestionada por los ediles de Unión por la Patria, quienes señalaron la falta de respeto hacia una iniciativa que busca mantener viva la memoria de los desaparecidos. A pesar del retiro de los libertarios, el proyecto fue aprobado y se consolidó como un nuevo gesto de reconocimiento a las víctimas del terrorismo de Estado.
Pilar Álvarez, nueva presidenta del Concejo Deliberante

En el marco de la misma sesión, los concejales aprobaron la renuncia de Juan Louge a la presidencia del Concejo Deliberante. En su lugar, asumió Pilar Álvarez, quien ocupaba la vicepresidencia primera en el cuerpo legislativo. Tras su nombramiento, Álvarez presidió el tratamiento del extenso orden del día, que incluyó más de 20 puntos, entre los cuales se destacó el emotivo proyecto de homenaje a las victimas del terrorismo de estado.