El Concejo Deliberante de Azul ha dado a conocer el Plan Anual de Pauta Oficial 2025, con un presupuesto de $10.920.000 destinado a la difusión de sus actividades legislativas. La publicación de la lista de beneficiarios es un avance en términos de transparencia, pero deja más preguntas que respuestas. En especial, sigue sin explicarse bajo qué criterios se seleccionan los medios y periodistas que reciben pauta y por qué algunos quedan fuera, lo que deja abierta la sospecha de que pueda tratarse de una cuestión ideológica más que de una decisión basada en criterios objetivos.
El documento oficial expone que la publicidad tiene como objetivo informar a la comunidad sobre ordenanzas, resoluciones, reuniones y otras acciones del Concejo. Sin embargo, la distribución del presupuesto genera dudas. La mayor parte de los fondos no se destinan a medios de comunicación como instituciones consolidadas, sino a periodistas de manera individual. Esta práctica, lejos de garantizar pluralidad y equidad en la difusión de información legislativa, puede interpretarse como una estrategia para construir relaciones de conveniencia.
Otro punto a destacar es que, si bien el monto destinado a pauta es relativamente bajo en comparación con el total del presupuesto del Concejo, que asciende a $974.626.303,58, la falta de claridad en los criterios de asignación sigue siendo una deuda pendiente. ¿Cuáles son los parámetros utilizados para elegir a los beneficiarios? ¿Por qué algunos periodistas y medios reciben montos considerables mientras otros no figuran en la lista? La ausencia de una explicación sobre estos puntos opaca el objetivo de transparencia que se intenta transmitir con la publicación de estos datos.
El debate sobre la pauta oficial no es menor. En un contexto donde los recursos públicos son limitados, resulta fundamental que los fondos destinados a la comunicación oficial se utilicen con un criterio claro y equitativo. De lo contrario, el riesgo de arbitrariedad y discrecionalidad persiste, dejando a la ciudadanía con más dudas que certezas sobre el verdadero propósito de esta inversión en publicidad.