Mujeres de coraje: Distinciones que transforman Azul

Mujeres de coraje: Distinciones que transforman Azul

El sábado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Partido GEN Azul y la Casa del Encuentro organizaron una ceremonia emotiva para reconocer a las mujeres que, con esfuerzo, compromiso y vocación de servicio, han dejado una huella imborrable en el Partido de Azul. La jornada fue un vibrante homenaje a la resiliencia y liderazgo femenino, en el que se distinguieron a varias protagonistas de la comunidad.

Entre las homenajeadas se destacó Julia Rigo , azuleña del Barrio San Francisco, quien, al iniciar el aislamiento por la pandemia de COVID, tuvo la iniciativa de acercar un plato de comida a las familias más golpeadas por la emergencia. Su gesto desinteresado y constante apoyo hacia su comunidad la han convertido en un ejemplo de solidaridad.

Gabriela Benac , reconocida empresaria y líder de Lácteos Luz Azul, fue otra de las figuras homenajeadas. En 2012, se propuso reconvertir y potenciar una pequeña industria láctea en peligro de desaparecer, transformándola en una empresa que hoy procesa 80.000 litros de leche diarios, fabrica más de 50 productos y cuenta con más de 70 locales en todo el país, con planes de expansión regional.

El espíritu deportivo también fue celebrado con la distinción a Johanna Pennella (Atleta MALON), triatleta azuleña de 34 años, cuyos logros locales, nacionales e internacionales la han llevado a disputar podios en Ironman, permitiéndole clasificar a campeonatos mundiales. Su reconocimiento incluyó el homenaje en nombre de su madre, Liliana, quien ha sido su pilar fundamental en cada competencia.

Olga Calá , vecina de Villa Piazza Norte y jubilada, fue reconocida por su inquebrantable compromiso con el bien público. Desde 1995, ha participado activamente en instituciones de servicio comunitario, integrando la Comisión Fundadora de la Asociación de Cirugía Cardiovascular y colaborando en el Hogar Buen Pastor. Actualmente, como Vicepresidenta de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, sigue trabajando para mejorar la salud y el bienestar de sus conciudadanos.

El reconocimiento a Claudia Isabael Valado Barbieri puso de relevo la labor de la Asociación Refugio Canino Azuleño “ARCA”. Fundada en 2013, ARCA, que en sus inicios albergó a más de 200 perros, hoy cuenta con 25 gracias a campañas de castración, esterilización y adopción responsable, lideradas por Claudia y un equipo conformado por Daiana Amarilla, María Cristina Alurralde y Perla Montesano. Su esfuerzo ha sido clave para promover una cultura de cuidado y responsabilidad hacia los animales en la comunidad.

Por último, María del Carmen Forneris , escribana y artífice del renacer educativo en Azul, fue distinguida por su visión y liderazgo en la transformación del Colegio Secundario Santo Tomás de Aquino. A partir del cierre del colegio en 1997, se impulsó la creación del Instituto Superior Santo Tomás de Aquino en 1999, un proyecto innovador que, a lo largo de los años, ha formado miles de jóvenes en carreras técnicas y docentes, consolidando una red de articulación con universidades como UAI, FASTA y UCALP. Aunque María del Carmen se encontraba de viaje, su legado quedó representado por el representante legal del Instituto Nicolás Gallour, quien se destacó en su nombre.

La ceremonia fue una muestra de agradecimiento a todas estas mujeres que, a través de sus diversas iniciativas y proyectos, han contribuido al progreso y al bienestar de Azul. Con este homenaje, el Partido GEN Azul y la Casa del Encuentro reafirman su compromiso con el reconocimiento y la promoción de la equidad, invitando a la comunidad a seguir valorando el esfuerzo de cada una de estas heroínas cotidianas.

Share

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading