El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó oficialmente el “Movimiento Derecho al Futuro”, una nueva corriente interna dentro del peronismo bonaerense que busca posicionarse como alternativa frente al gobierno nacional de Javier Milei. El lanzamiento, realizado este sábado, contó con la participación de más de 40 intendentes, legisladores provinciales, diputados nacionales y representantes de diversas organizaciones políticas y sindicales.
Entre los jefes comunales presentes destacaron Julio Marini (Benito Juárez), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Alfredo Fisher (Laprida) y Arturo Rojas (Necochea). Además, la diputada provincial Laura Aloisi también brindó su apoyo al nuevo espacio político.
Sin embargo, la ausencia del intendente de Azul, Nelson Sombra, fue notoria. Sombra, presidente del Partido Justicialista de Azul y referente del Frente de Todos en la ciudad, ha manifestado en reiteradas ocasiones su alineación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esta postura quedó evidenciada en su decisión de no participar en el acto de lanzamiento del nuevo movimiento liderado por Kicillof.
El “Movimiento Derecho al Futuro” se presenta como una “fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social”, según el comunicado oficial difundido durante el evento. En sus palabras, Kicillof enfatizó la necesidad de “reconstruir el peronismo para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional”. Además, destacó que su gestión en la provincia se ha convertido en “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”.
La creación de este nuevo espacio ha generado diversas reacciones dentro del peronismo. Mientras algunos sectores consideran que fortalece la pluralidad y el debate interno, otros, cercanos al Instituto Patria y a la ex presidenta, han manifestado desconcierto y preocupación por una posible fragmentación del movimiento. El senador Oscar Parrilli calificó el lanzamiento como “absolutamente desubicado” y advirtió que podría generar divisiones innecesarias en un momento crítico para el peronismo.
Por su parte, Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense y estrecho colaborador de Kicillof, defendió la iniciativa afirmando que “es una buena noticia para el peronismo” y que busca “sumar voces y multiplicar la potencia histórica del movimiento en la provincia”. Bianco también subrayó que no existen diferencias de fondo con el sector que lidera Cristina Fernández de Kirchner y que el nuevo espacio pretende enriquecer el debate interno sin generar confrontaciones.
El “Movimiento Derecho al Futuro” se perfila como una plataforma que busca renovar y fortalecer al peronismo bonaerense, enfrentando los desafíos políticos y sociales actuales, y proponiendo una alternativa concreta ante las políticas del gobierno nacional.