Kicillof desdobla las elecciones y desafía el caos electoral impuesto por Milei

Kicillof desdobla las elecciones y desafía el caos electoral impuesto por Milei

El gobernador bonaerense anunció que la provincia votará el 7 de septiembre para evitar el desorden provocado por la boleta única de papel impuesta por el gobierno nacional. También impulsa la suspensión de las PASO.

En un mensaje directo y enfático, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones provinciales, que se realizarán el próximo 7 de septiembre, con el objetivo de evitar el caos operativo y logístico que podría generar la aplicación simultánea de dos sistemas electorales diferentes en un mismo acto comicial.

Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia”, expresó Kicillof en un mensaje grabado donde detalló los motivos detrás de una decisión que ya venía siendo analizada entre los distintos gobernadores provinciales.

Una advertencia sobre el nuevo sistema de votación

La decisión del mandatario bonaerense se da en el marco de la implementación inconsulta de un nuevo sistema de votación, la Boleta Única de Papel (BUP), impulsada por el presidente Javier Milei. Kicillof denunció que el modelo elegido, que obliga a los votantes a usar dos urnas distintas, con boletas diferentes y modalidades de sufragio completamente ajenas a la tradición electoral de la provincia, representa un enorme riesgo de desorganización.

Votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos”, sentenció el gobernador. “Surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”. Las simulaciones hechas por el gobierno provincial indican que cada persona demoraría hasta cuatro minutos en emitir su voto, lo que generaría colas interminables y una experiencia electoral ineficiente e incierta.

Un decreto para garantizar claridad y orden

Frente a este escenario, el gobernador firmó un decreto para convocar a elecciones provinciales el 7 de septiembre, separando la fecha de los comicios nacionales. Esta decisión apunta a “garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”.

En la misma línea, Kicillof anunció el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto para suspender las PASO provinciales, siguiendo el camino que ya adoptaron la mayoría de las provincias argentinas. “Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró. Por eso enviaré un proyecto de ley para que se resuelva lo más rápidamente posible”, dijo.

Tensión con el gobierno nacional

Lejos de tratarse de una mera cuestión técnica, el anuncio también tiene un fuerte contenido político. Kicillof recordó que hace pocas semanas Milei pidió su renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia. “Bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender la provincia, nuestro gobierno y el federalismo. Eso es defender a nuestro pueblo”, afirmó.

La medida de desdoblamiento, según expresó, responde también al reclamo de la mayoría de los intendentes bonaerenses, que ven en esta resolución una forma de despejar la elección provincial del clima polarizado y caótico que genera la gestión nacional. “No estamos inventando nada, la mayoría de las provincias ya lo hicieron. Es una decisión pensada, debatida y necesaria”, concluyó.

Share

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading