La Expo Azul 2032 , inaugurada oficialmente este sábado en el Aeródromo Azul, marcó un hito importante en el camino hacia el Bicentenario de la ciudad. Este evento, organizado por el Municipio de Azul con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, reunió a actores clave del ámbito público y privado, en una muestra de unidad y visión compartida para el desarrollo local.
Un encuentro multisectorial
![](https://i0.wp.com/fmdelpuebloazul.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/expoAzul-2032-20foto-Lucas-Tedesco.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)
La ceremonia de apertura contó con la presencia de figuras destacadas, entre ellas el intendente Nelson Sombra; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia, Carla Seain; legisladores provinciales, autoridades municipales, militares y educativos, junto a representantes de organizaciones comunitarias y empresas locales.
En representación de las instituciones comunitarias, Darío Mónaco destacó el espíritu colaborativo detrás del evento:
“El movimiento cooperativo, en todas sus formas, viene a acompañar esta ExpoAzul como un espacio de integración y proyección para nuestra comunidad”.
Por su parte, la subsecretaria Seain subrayó la relevancia de estos encuentros:
“Este tipo de exposiciones son fundamentales para visibilizar el trabajo cotidiano y potenciar el desarrollo local, el arraigo y la producción”.
El intendente Sombra, en tanto, reflexionó sobre el propósito a largo plazo de la Expo:
“Este es un primer paso firme hacia el Bicentenario, un proceso que requiere diálogo, integración y compromiso para construir nuestra propia transformación como comunidad”.
Una vidriera de producción y cultura
![](https://i0.wp.com/fmdelpuebloazul.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/expoAzul-2032-24foto-Lucas-Tedesco.jpg?resize=640%2C433&ssl=1)
La Expo Azul 2032 se estructuró en cuatro áreas principales:
- Muestra : Con stands de instituciones, empresas y comercios que exhibieron su potencial y proyectos innovadores.
- Charlas : Paneles y rondas de vinculación sobre innovación, economía sostenible y desarrollo local.
- Mercado y feria : Más de 60 artesanos, manualistas y emprendedores ofrecieron productos que reflejan el talento y la creatividad locales.
- Gastronomía y esparcimiento : Con patios de comida, food trucks, espectáculos en vivo y actividades recreativas para toda la familia.
Una jornada suspendida, pero el espíritu intacto
![](https://i0.wp.com/fmdelpuebloazul.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/expoAzul-2032-27foto-Lucas-Tedesco.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)
Lamentablemente, las condiciones climáticas obligaron a suspender las actividades programadas para el domingo. Sin embargo, la jornada inaugural dejó una marca positiva en la comunidad, con una alta participación de vecinos que disfrutaron de una verdadera fiesta del trabajo, la cultura y la innovación.
La Expo Azul 2032, pensada como un espacio de encuentro y proyección, símbolo un punto de partida hacia el Bicentenario. Aunque el evento llega a su fin por este año, el compromiso de seguir trabajando por un Azul más unido y desarrollado permanece intacto.
El próximo año, la fuerza y la sinergia de la comunidad volverán a reunirse para seguir construyendo un futuro que honra sus raíces y abraza las oportunidades del porvenir.