En su sesión de anoche el cuerpo colegiado promulgó el acompañamiento a las víctimas del circuito represivo Sub zona 12. Las audiencias a los represores militares y civiles comenzó el viernes pasado en el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Por iniciativa del concejal Joaquín Propato se incorporó los nombres de las personas que sufrieron persecusión, tortura y muerte durante la última dictadura civico militar. Integrantes de la APDH de Azul se hicieron presentes en el recinto para presenciar el debate.
La Resolución lleva el N° 4.610/2022, y fue dictada por la Presidencia del Cuerpo, la cual adhiere a la solicitud realizada por la APDH Azul en acompañar a las víctimas y familiares afectados por los delitos de lesa humanidad, y expresa el beneplácito por el inicio de los juicios a los imputados por los Centros Clandestinos de Detención de Azul y Tandil.
Los concejales convalidaron la resolución a la que se dio lectura por Secretaria, tomando la palabra unicamente el concejal Joaquín Propato. La Resolución se aprobó por unanimidad y se enviaran copias al tribunal interviniente a la APDH nacional y a la APDH local.
En una de las dos causas se investigan los delitos de lesa humanidad cometidos en Azul que incluye el Jardín Maternal De Paula, la exDelegación de la Policía Federal (hoy Juzgado Federal), la Comisaría 1°, la Unidad 7 y el Regimiento de Azul, espacios que se conocen como el circuito represivo de la Sub Zona 1/12/124. Entre las dos causas suman 118 víctimas. Los imputados son ex miembros del Ejército y de fuerzas de seguridad, así como integrantes del servicio penitenciario bonaerense.