
Informe publicado por Todxs Azul
El 22 de febrero se reunieron la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila, y otros funcionarios de su cartera, con Vicepresidenta de Consejo Escolar de Azul Gisela Dupuy de Juntos por el Cambio y Consejero Escolar del Frente de Todos Juan Ramírez, la Jefa de la Región 25 Mónica Wagner, Inspectores de la Dirección Provincial de Infraestructura y la Inspectora Jefa Distrital Claudia Bustos, con autoridades de otros distritos y regiones, cuya finalidad es establecer acuerdos para el trabajo en todos los distritos, incluido Azul.
La Directora General de Cultura y Educación, señaló en sus palabras de apertura, que el Consejo Escolar, Infraestructura de Provincia y la línea de Inspección de Educación conforman un Bloque estatal que debe responder a las necesidades de cada distrito en relación a Educación Pública.
Es nuestro distrito se plantean situaciones sumamente serias y delicadas ante la falta de gestión de quienes son la mayoría en el Consejo Escolar. Los Consejeros Escolares de Juntos por el Cambio, con su inacción e irresponsabilidad han desperdiciado un tiempo valioso durante el 2020, mientras las clases presenciales no se podían llevar a cabo y las escuelas estaban vacías, sin responder a las necesidades que existen hace años en relación a infraestructura escolar.
Quedó claro que la Provincia de Buenos Aires ha respondido a las necesidades que se vienen planteando en el 2020 y el 2021 en el ámbito educativo, invirtiendo gran cantidad de dinero en Azul. Estos recursos económicos no han sido utilizados y ejecutados en su totalidad a favor de las y los estudiantes azuleños. Un claro ejemplo son los baños de la Escuela Ex Nacional que ya en el año 2018 se comprometieron a realizar la obra con el Fondo de Financiamiento Educativo, en el convenio firmado por quien era Director de Escuelas Sánchez Zinny, el Intendente Bertellys y el entonces presidente del Consejo Escolar , no se han cumplido habiendo transcurrido más de dos años, además de las fachadas de las Escuelas Normal y 17.
La inversión de nuestro Gobierno en la Educación de nuestro Distrito 2020:
- Fondo de Financiamiento Educativo $88.174.598
- Fondo Compensador $6.800.000 (proviene de Ingresos Brutos)
- Servicio Alimentario Escolar (S.A.E.) $89.894.360
- Riesgo Inicio $3.428.587
- Argentina Unida por la Educación y el Trabajo $750.000
- SUBTOTAL $188.297.545
Inversión acumulada en Educación Enero y Febrero 2021
- Fondo de Financiamiento Educativo $98.118.284,58 anual, a la fecha $17.398.212,45.
- Fondo Compensador $2.600.000
- Servicio Alimentario Escolar (S.A.E) $10.050.162
- Covid Gas $1.272.000
- Covid Sanitarios $1.272.000
- Convenio Marco (adquisición de artículos de limpieza, desinfección y protección personal) $3.179.117
- Mobiliario Escolar $2.414.000
- Argentina Unida por la Educación y el Trabajo $ 951.044
- Verano ATR (insumos) $428.892
- SUBTOTAL $38.293.427,45
TOTAL $226.590.972,45
A pesar de lo planteado, hoy tenemos 5 escuelas sin gas, ante la negativa de los Consejeros Escolares de Juntos por el Cambio de realizar las licitaciones para el inicio de las obras habiendo sido autorizadas por Provincia. A la fecha no existe un plan de obras coordinado entre Municipalidad de Azul, quien maneja el Fondo Educativo, Consejo Escolar y la Jefatura Distrital de Azul, ya que sistemáticamente las autoridades municipales desconocen la institucionalidad de los actores de la Educación.
Es claro que existe una fuerte intención de esta clase política que está en oposición al gobierno de la Provincia, de generar el caos, contradicción y confusión en la comunidad Educativa. Mientras que por un lado piden e imploran la presencialidad, haciendo clara propaganda política de su espacio, por otro lado generan todos los obstáculos posibles para que la vuelta a las clases no se pueda concretar.