El pasado viernes 23, a partir de las 19 horas, en la sala del Museo Etnográfico y Archivo Histórico de Azul “Enrique Squirru” tuvo lugar la presentación del libro “Masones y Masonería” cuyo autor es el Prof. César Aníbal Arrondo.
A sala llena por un público que siguió con interés el evento, se dio comienzo al mismo con las palabras de bienvenida por parte de la Presidente del Centro, María Inés Etchevers Aizpiri, quien agradeció la disposición de la señora Directora del Museo, Lic. Sandra Adam y de las autoridades del Complejo Casa Ronco, Gabriel Eilers y Sara Fusaro, para abrir sus puertas a esta iniciativa de la euskal etxea, dado que el Prof. Arrondo es una persona afectivamente muy cercana y activo participante en otras actividades ya realizadas.

Seguidamente la Lic. Adam hizo una presentación y síntesis de la obra en cuestión y dio paso a la exposición del autor, quien dio brindó detalles de sus trabajos de investigación sobre la temática y de su intención de compilar en un libro lo que en principio eran artículos dispersos que la abordaban, como el mismo Arrondo escribe en la Introducción: “Ante la diversidad de temas sobre la masonería es que esta publicación lleva por título “Masones y masonería”, donde encontraremos trabajos referidos a la historia de la Orden como también a importantes personalidades que se han destacado tanto en el ámbito privado, profesional y político como en su participación en la masonería argentina.”
Y agrega sobre el final: “Esta publicación tiene como objetivo principal aportar distintos tópicos y miradas sobre la masonería, con el fin de que el lector pueda tener una idea general sobre la temática propuesta y le sirva como una primera aproximación al conocimiento de esta institución iniciática, formadora de ciudadanos democráticos, laicos y progresistas, los que se encuentran consustanciados con valores y principios tales como la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, la Tolerancia y la Humildad con el propósito de incidir en individuos y colectivos en su formación como ciudadanos libres de dogmas, en beneficio de nuestra Nación Argentina”.

Al término de la exposición, respondió preguntas surgidas entre los asistentes y firmó ejemplares del libro que estaba a la venta en el lugar.Azul es una de las ciudades en que el Prof. Arrondo ha presentado su último libro, contando ya con otras muchas invitaciones desde distintos lugares de la provincia y del país. Y asimismo participó de la 49° Feria Internacional del Libro de la ciudad de Buenos Aires, en el stand de su editora “SERVICOP Arte Editorial” de la ciudad de La Plata.
Precisamente varios de los capítulos del libro tratan el tema de la masonería en dicha ciudad, en la que el Prof. Arrondo ha desarrollado su carrera como docente de la Universidad Nacional de La Plata, siendo a la fecha el titular de la Cátedra Libre “Hipólito Yrigoyen” de esa alta Casa de Estudios.Destacamos la presencia en el evento de miembros de la Logia “Estrella del Sud N° 25″, antigua logia fundada en 1867 y que se encuentra activa nuevamente.Al término, nuestro Centro hizo entrega de sendos recordatorios al Prof. Arrondo y al Complejo Cultural Ronco de manos de las señoras Presidente y Vicepresidente, Hilda Zubeldía, de la institución.”