Celebración del 90° Aniversario de la Diócesis de Azul en el Año Jubilar: Fe, Historia y Comunidad

Celebración del 90° Aniversario de la Diócesis de Azul en el Año Jubilar: Fe, Historia y Comunidad

El pasado viernes, en el marco del Año Jubilar, la Diócesis de Azul celebró su 90° aniversario con una jornada llena de fervor y tradición. La conmemoración incluyó la tradicional procesión y la Santa Misa en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, un evento que reunió a toda la comunidad diocesana en un acto de fe y gratitud.

La Diócesis de Azul fue creada el 20 de abril de 1934 mediante la bula Nobilis Argentinae Nationis Ecclesia de Su Santidad Pío XI. Esta importante fecha dio origen a diez diócesis en Argentina, siendo la de Azul una de ellas. Su jurisdicción abarca las localidades de Ayacucho, Azul, Benito Juárez, Bolívar, General Alvear, General La Madrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Roque Pérez, Saladillo, Tandil y Tapalqué.

Procesión encabezada por la Virgen del Rosario

La celebración comenzó con una procesión solemne, encabezada por la imagen de la Virgen del Rosario, conducida por miembros del Regimiento de Caballería de Tanques 10 “Húsares de Pueyrredón”, de la guarnición militar de Azul. La procesión recorrió desde la intersección de las avenidas Monseñor Cáneva y Mitre hasta la Catedral, donde se congregaron sacerdotes, diáconos, seminaristas, Gauchos Peregrinos y una multitud de fieles.

A su llegada a la iglesia, Monseñor Hugo Manuel Salaberry, junto con el clero y los fieles, realizó la bendición de los Gauchos y las imágenes que los acompañaron durante sus peregrinaciones.

Una misa cargada de reflexión y agradecimiento.

Durante la Santa Misa, Monseñor Salaberry centró su homilía en los tres ejes principales del Año Jubilar: Acción de Gracias, Misericordia y Caridad. En su mensaje, destacó la importancia del amor y la solidaridad entre las personas: “Tener como destinatario no a mí, sino siempre al que tengo al lado. Vamos a pedir que el amor que nos tenemos sea más fuerte que los problemas que nos surgen; el amor que cree y que nos reúne como familia”, reflexionó el obispo, subrayando el espíritu comunitario y fraternal que debe guiar a la Iglesia ya sus fieles.

Música y emociones para cerrar la celebración.

Una vez finalizada la ceremonia religiosa, la Banda Militar entonó las notas del Himno Nacional Argentino en el interior de la Catedral, un momento de profundo simbolismo para los presentes. Posteriormente, en las escalinatas del templo, la banda interpretó diversas canciones que acompañaron el clima festivo.

Este 90° aniversario no solo fue una oportunidad para recordar los orígenes de la diócesis, sino también para renovar el compromiso de seguir construyendo una comunidad guiada por los valores de la fe, el amor y la caridad.

Al concluir la jornada, la comunidad se despidió con un saludo afectuoso en Jesús, en su camino hacia Emaús, fortalecido por el legado histórico y espiritual que marca a la Diócesis de Azul.

Share

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading