A cuatro días del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, ofrecieron una conferencia de prensa para detallar la situación actual y anunciar medidas de asistencia para los afectados. El temporal, considerado uno de los peores en la historia de la ciudad, dejó un saldo de al menos 16 muertos, más de 1.500 evacuados y daños materiales significativos.
Durante la conferencia, Kicillof solicitó al presidente Javier Milei que una parte de los recursos del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se destinen a la reconstrucción de Bahía Blanca, en lugar de ser utilizados para la “especulación financiera”. El gobernador enfatizó la necesidad de que el Gobierno nacional esté presente y comprometido en la recuperación de la ciudad, destacando que es su responsabilidad atender a las emergencias que afectan a los ciudadanos.
Además, Kicillof reiteró su pedido de una reunión urgente con el presidente Milei para coordinar acciones conjuntas que permitan abordar de manera efectiva la reconstrucción y asistencia a los damnificados. El gobernador subrayó la importancia de trabajar en conjunto para superar la crisis y garantizar el bienestar de los habitantes de Bahía Blanca.
En cuanto a las medidas de asistencia, se anunciaron créditos blandos, subsidios, transporte gratuito y beneficios impositivos para las familias y comercios afectados por el temporal. Estas iniciativas buscan aliviar la carga económica de los damnificados y facilitar la recuperación de la actividad comercial en la ciudad.
La situación en Bahía Blanca sigue siendo crítica. Aunque el número de evacuados ha disminuido a 523, las autoridades continúan buscando a las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la corriente durante el temporal. La comunidad local y nacional ha mostrado su solidaridad a través de campañas de donaciones y apoyo a los afectados.
La tragedia ha generado una reflexión sobre la necesidad de mejorar la infraestructura y los sistemas de alerta temprana para prevenir futuros desastres naturales. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la asignación adecuada de recursos serán fundamentales para la recuperación de Bahía Blanca y la protección de sus habitantes en el futuro.
Foto: Emmanuel Briane – La Nueva.