La ciudad de Azul vivirá un momento trascendental el próximo 31 de octubre con la visita de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y referente indiscutida en la lucha por los Derechos Humanos en Argentina. Su presencia representa una oportunidad única para reflexionar sobre los tiempos oscuros de la dictadura y conocer su lucha inquebrantable por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La charla abierta, organizada gracias a la iniciativa de Augusto Branz y el apoyo de instituciones de educación superior, centros de estudiantes, organizaciones sociales y espacios de gestión de Azul, reunirá a personas de todas las edades y sectores. Estela compartirá su testimonio sobre la búsqueda de los nietos desaparecidos y su lucha de amor transformador ante la tragedia, un mensaje especialmente significativo en tiempos en que la violencia y la crueldad parecen haber recobrado un lugar en las políticas del Estado.
Estela Barnes de Carlotto es una de las figuras más emblemáticas en la lucha por los Derechos Humanos en Argentina. Desde que se sumó a las Abuelas de Plaza de Mayo en 1978, su vida quedó marcada por la desaparición de su hija Laura, quien fue secuestrada y asesinada durante la última dictadura militar. Laura, embarazada al momento de su desaparición, dio a luz en cautiverio antes de ser asesinada, y desde entonces Estela dedicó su vida a buscar a su nieto, uno de los cientos de bebés robados durante ese período oscuro de la historia argentina.
Estela se convirtió en la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en 1989, y bajo su liderazgo, la organización ha logrado restituir la identidad de más de 130 nietos desaparecidos, devolviéndolos a sus familias y recuperando para ellos el derecho a conocer su historia. La incansable labor de Estela y las Abuelas se ha convertido en un ejemplo mundial de lucha pacífica y persistente en favor de la justicia y los derechos humanos.
En 2014, después de casi cuatro décadas de búsqueda, Estela finalmente encontró a su nieto, Ignacio Montoya Carlotto. Este emotivo reencuentro no solo fue un momento de felicidad personal, sino también un hito para la lucha de las Abuelas, simbolizando la fuerza de la memoria y la verdad.
Estela de Carlotto, a sus 90 años, continúa siendo un faro de esperanza, compromiso y amor transformador. Su presencia en Azul es un acontecimiento histórico, que promete inspirar a jóvenes y adultos con su mensaje de paz y justicia, y su ejemplo de resistencia ante la adversidad.
Este evento es una invitación abierta para que estudiantes, ciudadanos y representantes de instituciones dialogen con una figura que, por décadas, ha sido símbolo de resistencia y esperanza. La cita es el 31 de octubre a las 14:30 en el Centro Regional Universitario (CRU) de Azul, ubicado en calle Belgrano N° 322. Será, sin duda, un día memorable para Azul, donde lo individual se convierte en un compromiso. colectivo en la defensa de los Derechos Humanos.