El Municipio de Azul ha implementado una serie de medidas en el marco del Decreto 1614/24, que declara la emergencia administrativa, económica y financiera en la comuna. Esta estrategia, que tendrá una duración de seis meses, tiene como objetivo alcanzar un equilibrio en las cuentas municipales, buscando así garantizar un futuro de crecimiento para el Partido.
Entre las principales disposiciones adoptadas, se estableció la limitación de las liquidaciones de horarios prolongados, ajustándolas a las jornadas de 40 horas semanales que efectivamente cumplen los trabajadores. Esta medida impactará a 816 empleados municipales de un total de 1.807, con el fin de optimizar el uso de los recursos disponibles.
Excepciones a las disposiciones
Sin embargo, el Municipio ha previsto diversas excepciones contempladas en el Decreto 1652/24, con el objetivo de proteger a ciertos grupos de trabajadores. Entre ellos, se encuentran quienes estén próximos a jubilarse, asegurando que sus haberes futuros no se vean afectados. Asimismo, aquellos que perciban un salario inferior a $536.113 tampoco estarán alcanzados por estas restricciones.
Otros grupos exceptuados incluyen a subdirectores y jefes de departamento que han optado por donar voluntariamente un porcentaje proporcional de sus salarios, así como personal esencial que cumple tareas en áreas críticas, como cocina, choferes de ambulancia, camilleros, personal de mantenimiento en los hospitales municipales, enfermeros que trabajan turnos de 8 horas y aquellos que se desempeñan en residencias de larga estadía.
El Municipio resalta que estas medidas son transitorias y buscan el bienestar de la comunidad a largo plazo, asegurando la sustentabilidad de las finanzas municipales y preservando los servicios esenciales.