El 22 de Octubre los Autoconvocados del Instituto Lugones realizaron una nueva caravana por la ciudad con el objetivo de seguir visibilizando la situación que están atravesando los trabajadores de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires y del Instituto Leopoldo Lugones.
La caravana se inició en el Instituto a las 10 de la mañana y culminó en el veredón municipal, en el recorrido pasó por las oficinas de los gremios: ATE, UPCN y Salud Pública, que son algunos de los gremios que representan a los empleados estatales, para entregar en mano el petitorio de disconformidad con lo acordado en paritarias y las necesidades por las cuales la institución esta pasando.
Solo la Oficina de Salud Pública estaba abierta y se le pudo entregar en mano el petitorio, en ate y upcn se pasó el petitorio por debajo de la puerta pues estaban cerrados.
Los autoconvocados aclararon que “no nos movilizamos por intereses políticos sino los de tener un ingreso digno y mejores condiciones laborales”.
El Petitorio

Azul, 22 de Octubre de 2020
Representantes Gremiales:
Los Autoconvocados del Centro Cerrado Leopoldo Lugones, queremos manifestar nuestro total disconformidad con el Acuerdo Salarial aceptado por los gremios, quienes manifiestan que es un gran logro y no se podía seguir presionando, lo acordado esta muy por debajo de los que las bases pretenden, pues la inmensa mayoría de las y los estatales enrrolados en La Ley 10430, continuaran por debajo de la línea de la pobreza. Lo que se le pide a quienes dicen ser nuestros representantes es obtener una verdadera recomposición salarial, que ya lleva mas de 10 años de deterioro.
La verdad la dicen los Números:
Enero del 2011, el sueldo de bolsillo de un trabajador de minoridad que recién ingresaba era de $ 3.560. basandonos en la inflacion desde Enero de 2011 a la fecha, el asistente deberia estar recibiendo de bolsillo $ 55.900.
Con el Acuerdo paritario firmado el sueldo del trabajador de minoridad rondara los $ 48.000. ($47.216 ES EL INGRESO QUE NECESITA UNA FAMILIA TIPO PARA NO SE CONSIDERADOS POBRES)
Esa es la realidad, seguimos haciendo visible nuestro reclamo:
• Recomposicion Salarial
• $ 10.000 pesos al básico.
• 120 % de peligrosidad
• Bono, por ser considerados trabajadores esenciales
• Pase a Planta Permanente de los 6 (seis) trabajadores temporarios, que ingresaron el 20 de Diciembre del año 2016
• Nombramiento de personal
• Convenio Colectivo y Carrera Administrativa
• Mejoras y reformas edilicias.
• Capacitación del personal
Esperamos que en Diciembre se cumpla la cláusula de revisión y quienes dicen ser nuestros representantes basen los reclamos, en la realidad que están viviendo los trabajadores.
A pesar de todas estas dificultades mencionadas, nunca dejamos de asistir a los jóvenes, que hoy se encuentran privados de la libertad, en el Centro Cerrado Leopoldo Lugones.
Autoconvocados del Centro Cerrado Leopoldo Lugones,